Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Interprofesional del Vino pide un sistema centralizado de información de los mercados vitivinícolas

           

La Interprofesional del Vino pide un sistema centralizado de información de los mercados vitivinícolas

23/01/2015

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) celebró esta semana su Asamblea constituyente, tras ser publicada el pasado 31 de diciembre la Orden Ministerial que la reconoce como Organización Interprofesional Agroalimentaria y le faculta a tomar acuerdos de obligado cumplimiento para todos los operadores del sector vitivinícola, vía extensión de norma.

La Asamblea ratificó el nombramiento de la nueva Junta Directiva compuesta por 16 vocales: 8 representando a la producción (2 por cada una de las asociaciones de la producción, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España) y otros 8 vocales por la rama de la industria y el comercio, de los que 3 representan a Cooperativas Agro-alimentarias de España y 5 a la FEV en esta primera etapa). Asimismo, se ratificaron los cargos de la OIVE nombrados el pasado 30 de julio.

Entre los acuerdos adoptados en dicha Asamblea, se aprobó constituir una Comisión Consultiva, que pretende ser un foro de debate del sector vitivinícola a la que se invitará a participar inicialmente a la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) y a las asociaciones de ámbito estatal representativas de otros productos vitivinícolas.

Buena parte de los debates de la Asamblea se centraron en el modo de establecer una extensión de norma que requiera financiación del sector, dado que uno de los objetivos prioritarios de la OIVE es la puesta en marcha de una campaña de promoción en el mercado interior que permita frenar el descenso continuado del consumo de vino en nuestro país, lo que requerirá financiación del sector. Tras analizar diversas posibilidades, se llegó a la conclusión de que es necesario mejorar la información sectorial actualmente disponible y que dicha información esté centralizada

Este tema se considera prioritario para la OIVE y se solicitará el apoyo del MAGRAMA al respecto en la primera reunión que se celebre con la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en la que también se le presentará oficialmente la organización y sus objetivos. Fuente:OIVE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo