• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Empleo incumple su compromiso de reducir las peonadas mínimas para acceder al subsidio agrario a los trabajadores de Andalucía y Extremadura, según FITAG-UGT

           

Empleo incumple su compromiso de reducir las peonadas mínimas para acceder al subsidio agrario a los trabajadores de Andalucía y Extremadura, según FITAG-UGT

30/01/2015

Los trabajadores y trabajadoras del campo de Andalucía y Extremadura se sienten engañados por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ya que la promesa y compromiso que había adquirido con ellos, consistente en rebajar las jornadas necesarias para la solicitud del Subsidio y Renta Agraria, han sido incumplidos.

El compromiso, anunciado tras la reunión mantenida por el ministerio con los agentes sociales el pasado 22 de diciembre, estipulaba que los trabajadores y trabajadoras sólo necesitarían acumular 20 peonadas, frente a las 35 fijadas con anterioridad, con el condicionante de que se confirmase la bajada de producción de la cosecha de la aceituna de molino en los meses de noviembre y diciembre, con la consecuencia de la pérdida de millones de jornales.

Tanto la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2014 como los datos del paro registrado en el mes de diciembre de 2014 han confirmado la pérdida de empleo en la campaña de recogida de la aceituna en ambas comunidades, por lo que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social está obligado a cumplir su compromiso con los trabajadores y trabajadoras.

Desde FITAG-UGT entendemos que el ministerio encabezado por Fátima Báñez ha estado jugando con los trabajadores agrarios de Andalucía y Extremadura con promesas que luego no se cumplen. Por ello exigimos la puesta en marcha inmediata de la reducción de peonadas para acceder al subsidio y la renta agraria. Desde nuestra Federación no entenderíamos que estos trabajadores fuesen utilizados como moneda de cambio o como armas arrojadizas entre el Gobierno y la Junta de Andalucía por cuitas electorales.

Para FITAG-UGT es imprescindible la reducción de las peonadas por la imposibilidad de muchos trabajadores y trabajadoras de acumular las 35 necesarias actualmente para acceder al Subsidio y la Renta Agraria por el brutal descenso de la cosecha de la aceituna. Por ello exigimos al Gobierno que cumpla con su compromiso adquirido y las reduzca a 20, tal y como anunció.

Reivindicamos además que este problema no sea tratado como un hecho puntual, como una solución válida solamente para seis meses como anunció el ministerio, pues sería necesario dotar a este proceso de automatización para dar estabilidad a los trabajadores del campo, con medidas constantes a las que acogerse cada vez que se produzca una disminución de las cosechas, tanto de la aceituna como cualquier otra campaña, sin tener que reiniciar el proceso de negociaciones para conseguirlas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo