La Unión de Extremadura a través de su Secretaria Gral. Florentina Mirón presentó ayer en la Asamblea de Extremadura 5 propuestas para su debate, estas propuestas son:
• Creación de un Instituto de Crédito Agrario.
• Aportaciones al Capítulo de Ordenación de producciones.
• Metodología de aprobación de los Programas de Desarrollo Rural.
• Implicación de la Asamblea en las negociaciones comerciales internacionales.
• Propuestas al Capítulo de elecciones al Campo.
Nuestra organización entiende que el sector agrario no puede estar expuesto a las crisis financieras provocadas por otros sectores, por este motivo ha solicitado que en la Ley Agraria se apruebe la creación de un Instituto de Crédito Agrario, para que junto con las Cajas Rurales y las Secciones de Crédito de las distintas Cooperativas, aseguren una financiación al sector agrario.
Entendemos que producciones sensibles, que crean un importante valor añadido y absorben mucha mano de obra, deben ser una prioridad a la hora de establecer las ayudas e inversiones en la Región, por este motivo hemos propuesto que producciones como la fruta dulce u hortalizas se prioricen en este sentido.
La Unión de Extremadura cree que primero se deben negociar los PDR en la Asamblea y posteriormente enviarlos a la Comisión Europea para su ratificación, no es admisible que la soberanía de la Región se entere de estas medidas una vez aprobadas.
En el mismo sentido la Asamblea de Extremadura no puede ser ajena a los acuerdos que condicionan la política Agraria de la Región como son los acuerdos de libre comercio, que actualmente se están negociando entre la U.E y EEUU, por lo que proponemos que todos estos acuerdos que nos condicionan el futuro sean ratificados por la Asamblea antes de su firma y entrada en vigor.
Por último, hemos solicitado a los grupos con representación en la Asamblea que se apruebe la Ley para celebrar elecciones en el campo, y que se dé un mandato al Ejecutivo para convocarlas en el plazo máximo de 12 meses.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.