Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cataluña y ICF activan medidas de apoyo financiero para empresas afectadas por la plaga del caracol manzana

           

Cataluña y ICF activan medidas de apoyo financiero para empresas afectadas por la plaga del caracol manzana

13/02/2015

El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y AVALIS de Cataluña SGR, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), aplicarán un periodo de carencia a las empresas que tengan préstamos concedidos y que presenten dificultades de retorno. También ofrecerán la posibilidad de refinanciación y pedir préstamos nuevos con condiciones favorables.

Desde hace más de cinco años el Delta del Ebro sufre la plaga del caracol manzana, una especie invasora que devora el arroz que se produce en las tierras de esta zona y que se reproduce con mucha facilidad con el peligro de que se acabe extienden a otras zonas de Cataluña, de España y, incluso de otros países.

Desde el inicio de la plaga se han llevado a cabo diversas actuaciones para combatirla y evitar su extensión a otros lugares, pero ninguna de ellas ha terminado de forma definitiva con esta plaga. Además, algunos de los métodos empleados han supuesto problemas para los productores de arroz de la zona, ya que han mermado sus cosechas o han supuesto un incremento de costes fitosanitarios.

Para paliar en la medida de lo posible esta situación, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), en colaboración con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y AVALIS, se han previsto las siguientes medidas de apoyo financiero a las empresas y explotaciones afectadas por la plaga del caracol manzana y las consecuencias de las medidas utilizadas para combatirla:

– Aplicar a las empresas que ya tengan préstamos concedidos por el ICF, y que tengan dificultades de retorno por las causas antes mencionadas, un periodo de carencia para su devolución, de entre 6 meses y 1 año.

– En los supuestos en que empresas afectadas tengan préstamos concedidos por entidades financieras con aval de AVALIS y que tengan dificultades de retorno por las causas antes mencionadas, AVALIS actuará apoyando a las empresas ante las entidades financieras para obtener un periodo de carencia en el retorno de las cuotas.

– La posibilidad de financiar a través del ICF y AVALIS las necesidades de refinanciación de las empresas afectadas.

– La posibilidad de otorgar préstamos nuevos con condiciones especialmente favorables, todo ello bajo la línea de financiación a los sectores agrario y agroalimentario de acuerdo con el convenio de colaboración firmado por el DAAM, ICF y AVALIS, por el que el ICF prevé otorgamiento de préstamos a estos sectores para inversiones o circulante con aval de AVALIS.

– La posibilidad de otorgar préstamos nuevos con condiciones favorables bajo la línea de financiación del ICF con asunción parcial del riesgo crediticio por parte del DAAM , mediante una orden de ayudas de garantía que se prevé publicar en breve plazo.

Cualquier empresa o empresario individual que se encuentre afectado por las circunstancias descritas se puede dirigir al DAAM, el ICF y / o AVALIS para solicitar información sobre estas medidas de apoyo financiero. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo