Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cataluña contará con un panel de cata oficial de vinos

           

Cataluña contará con un panel de cata oficial de vinos

18/02/2015

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), en colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), está desarrollando la creación de un panel de cata oficial de vinos de Cataluña que permitirá situar el vino catalán a la vanguardia de la calidad.

En este panel de cata, se probarán los vinos de las denominaciones de origen (DO) catalanas a través de un procedimiento regulado y acreditado por la ISO 17025, de acuerdo con lo establecido en la normativa europea sobre la Organización Común del Mercado Vitivinícola. De momento esta iniciativa cuenta con el apoyo de las DO Alella, Cataluña, Conca de Barberà, Empordà, Montsant, Penedès, Pla de Bages, Tarragona, Terra Alta y la DOQ Priorat. Se trata de una herramienta pionera a nivel estatal y europeo en el sector vitivinícola, ya que de momento no hay ningún panel que englobe todos los vinos de una región.

Un panel de cata de vinos es una herramienta de análisis al servicio del sector vitivinícola. Tiene como objetivo sustituir un juicio individual y subjetivo por el criterio medio de un grupo de expertos. El panel de cata de vinos de Cataluña estará formado por un jefe y 25 catadores oficiales procedentes de las diferentes zonas productoras.

Precisamente, ayer se inició en Vilafranca del Penedès el reclutamiento de los candidatos a formar parte de este panel entre los catadores de las diferentes DO catalanas y otros profesionales del sector. Posteriormente, se llevará a cabo una selección de candidatos, con una etapa de selección preliminar, y finalmente una selección específica. Una vez hecha la selección se comenzará con el entrenamiento.

Las funciones del panel son, principalmente, analizar organolépticamente los vinos catalanes, para elaborar un perfil descriptivo y ofrecer un criterio independiente de valoración. Por tanto, el panel de cata verifica las características organolépticas de los vinos catalanes de acuerdo con los requisitos y especificaciones establecidos en la normativa vigente.

Por que las valoraciones de los diferentes tipos de vinos sean fiables, los catadores estarán sometidos a un riguroso programa de entrenamiento ya un proceso de evaluación continua. Todo el proyecto contará con el asesoramiento del IRTA, ya que dispone de un laboratorio de análisis sensorial que cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento, la formación y el entrenamiento de paneles de cata de diversos productos alimentarios.

El panel de cata oficial de vinos de Cataluña estará ubicado en Vilafranca del Penedès, en las dependencias del INCAVI. Se prevé un plazo de 13 meses para ejecutar este proyecto. Fuente: GENCAT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo