El sector porcino francés se ha reunido con su Ministro de Agricultura, Stephan Le Foll, ante la situación que atraviesa el sector. Le Foll ha pedido a todos los integrantes de la cadena, desde mataderos, salas de despiece, transformadores y distribución que se comprometan a dar una compensación justa a los ganaderos ante las negociaciones que ahora están manteniendo la distribución con sus proveedores para acordar los contratos de abastecimiento a lo largo de 2015. Dichas negociaciones tienen que terminar a finales de febrero.
Por otro lado, desde la administración francesa se van a reforzar los controles para evitar posibles fraudes al consumidor sobre el origen de la carne y se van a endurecer la multas por infracción.
Además, el gobierno francés está realizando las siguiente acciones:
– Revisar las normas medioambientales para las instalaciones clasificadas para hacerlas más flexibles.
– Poner en marcha en 2015 un plan de modernización para mejorar la competitividad y adaptación de las granjas.
– Apoyo a las inversiones para mejorar las instalaciones de sacrificio y despiece.
– Exenciones en las cargas a la seguridad social, que en 2015 van a suponer para el sector porcino un ahorro de 19,7 millones de euros.
Le Folle ha recordado que junto con Dinamarca, Rumania, Hungría, Polonia, Chipre, Italia, Grecia, Austria e Irlanda ha pedido a la Comisión se establezcan medidas de mercado. También se han conseguido abrir nuevos mercados, especialmente en China. Ha recordado que tres empresas charcuteras han conseguido permiso para exportar a china a partir del próximo 1 de marzo: Brocéliande/groupe Cooperl ; Haraguy/groupe Delpeyrat ; SACCOR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.