Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El PSOE denuncia que el Gobierno sigue actuando ajeno a la realidad del sector ganadero y obviando criterios profesionales

           

El PSOE denuncia que el Gobierno sigue actuando ajeno a la realidad del sector ganadero y obviando criterios profesionales

25/02/2015

El senador por Teruel, Antonio Arrufat ha denunciado esta tarde que el Gobierno y el Partido Popular siguen planteando actuaciones ajenos a las realidades de los sectores ganaderos y obviando los criterios profesionales. Arrufat intervino en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y defendió dos enmiendas a dos mociones del PP que completaban el contenido original de ambas propuestas pero que fueron finalmente rechazadas por el propio Grupo Popular.

En primer lugar, la Comisión debatió una iniciativa del PP por la que se proponía una serie de medidas para potenciar el sector equino español. Antonio Arrufat destacó el papel económico de este sector como generador de empleo y riqueza y su papel estratégico como el más eficaz para la prevención de incendios forestales.

A su juicio, la evolución de este sector durante los últimos años ha provocado que no se hayan criado caballos mejores y por ello, defendió una enmienda que establecía “desde el punto de vista de la crianza, selección y fomento, tender a imitar modelos de estados vecinos; en el sentido de conseguir caballos más funcionales y más deportivos, utilizando técnicas de reproducción asistida para que se procree y se reproduzca a partir de los mejores ejemplares”.

A continuación, la Comisión debatió una nueva moción del PP por la que se instaba al Gobierno a revisar el baremo de indemnizaciones en el marco de los programas nacionales de control y erradicación de enfermedades de los animales. Como explicó el parlamentario del PSOE, el PP plantea ahora medidas, sin consultar con el sector afectado, y con un notable retraso ya que deberían haberse aplicado desde el año 2011 con la entrada del Real Decreto Ley.

El senador turolense destacó que los profesionales responsables del Estado de la sanidad animal mantuvieron diversas reuniones de coordinación con los responsables veterinarios autonómicos e informaron de que la revisión de los precios y baremos del ganado se revisarían semestralmente. “Sin embargo, puntualizó, el Ministerio jamás puso en marcha esta iniciativa. Por lo tanto, la propuesta del PP es descafeinada porque no tiene objetivos y se formula tarde, a destiempo y sin responsabilidad”

Antonio Arrufat propuso en su enmienda que se revisen semestralmente los baremos de indemnización, en función de los precios de mercado y que se fijen dichos baremos de acuerdo entre la Administración y los sectores implicados. También destacó la necesidad de revisar y actualizar los programas sanitarios (dado el potencial exportador de la industria cárnica) para ser competitivos con la seguridad alimentaria correspondiente que exigen los mercados internacionales; así como fortalecer y apoyar económicamente a las agrupaciones de defensa sanitaria como vigilantes que actúan, trabajando de forma conjunta con los sectores ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo