Desde el año pasado el Instituto Colombianoa Agropecuario (ICA) viene realizando acciones de prevención y control ante la presentación focos de Peste Porcina Clásica en el departamento del Magdalena, en los municipios de Santa Ana, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista y San Zenón, y ahora Santa Marta, por lo cual este se ha catalogado como un departamento endémico a la enfermedad, es decir que la misma está establecida en la zona y al respecto deben implementar las medidas de control pertinentes.
En este orden de ideas, luego de que se confirmara el diagnóstico positivo a esta enfermedad en Santa Marta, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, implementó los protocolos establecidos para control y erradicación de la Peste Porcina Clásica, PPC en esta ciudad.
Dentro de las medidas definidas para mitigar el riesgo de difusión de la enfermedad el ICA declaró en cuarentena el predio afectado en la ciudad de Santa Marta y establecerá la medidas control y desinfección en la zona. Por lo tanto desde este predio, ubicado en el Barrio 20 de Octubre, no podrán salir ni ingresar porcinos, hasta que no se controle totalmente el foco.
Dentro de la investigación epidemiológica realizada en el predio se identificó que había 171 cerdos, de los cuales 123 resultaron enfermos y a la fecha han muerto 111. Así mismo se detectaron animales sin vacunación, por lo que el ICA hace un llamado a los productores a mantener la vacunación de sus animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.