La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que el Real Decreto Ley aprobó en el Consejo de Ministros, para reparar los daños ocasionados por el desbordamiento del río Ebro se queda “cojo” y no alcanzará a cubrir las pérdidas sufridas por todos los afectados de la ribera alta y baja.
La organización agraria reclama que se declare la zona del Valle del Ebro como Desastre Natural para que de esta forma se pueda indemnizar a los afectados al 100%, sin depender de que tengan o no suscritos seguros agrarios. UAGA destaca que está demostrado que ha sido una riada muy superior a las habidas en los últimos 50 años, incluso a la de 1961, ya que hay parcelas que entonces no se vieron inundadas y ahora sí.
El importe de las ayudas anunciadas por el Gobierno Central, aunque se trata de una cifra abierta a la espera de que se puedan evaluar todas las pérdidas, es, según UAGA-COAG, insuficiente para reparar los daños sufridos por los agricultores y ganaderos de la ribera. Al igual que en 2013, este Decreto se centra en las infraestructuras de dominio público, de ahí que desde la organización agraria se exija la reposición inmediata también de las infraestructuras agrícolas y ganaderas.
El próximo lunes, 9 de marzo, el Ministerio de Agricultura ha convocado una reunión para explicar los términos del Real Decreto Ley aprobado hoy y poder actualizar datos de las afecciones en el ámbito agrícola y ganadero. A esta cita, acudirán Miguel Blanco, secretario general de COAG, y José Manuel Penella, secretario general de UAGA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.