Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Covap, la mayor cooperativa de primer grado de España

           

Covap, la mayor cooperativa de primer grado de España

10/03/2015

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, visitó ayer las instalaciones ubicadas en Pozoblanco (Córdoba) de la cooperativa ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), la mayor cooperativa de primer grado de España. Víboras ha destacado que, entre otras cualidades, esta entidad ha sabido, por un lado, “cerrar el círculo” de la cadena para que el valor añadido se quede “en nuestra tierra”, y por otro, “dimensionar la empresa con muy buenas prácticas y con la identidad de la tierra”. La consejera ha afirmado que estas características contribuyen en gran medida a que una empresa no sólo tenga presente, sino que también tenga “asegurado el futuro”.

Estas declaraciones hacen referencia a la diversidad de actividades que desempeña Covap, cuyas instalaciones le permiten cubrir todo el proceso productivo, desde la alimentación del ganado en las explotaciones de sus socios y colaboradores hasta la industrialización y comercialización. La cooperativa cuenta actualmente con fábrica de piensos y de productos lácteos; dos centros de alimentación para rumiantes, centro de cría de porcino ibérico y centros de tipificación de corderos (uno) y de terneros (dos); matadero y sala de despiece, e industria cárnica dedicada a la elaboración de productos ibéricos.

La consejera ha alabado el buen trabajo de esta cooperativa, “una gran empresa” con muy buenas estrategias que ha apostado por la diversificación y que ha aglutinado de una “manera especial” a todo el sector ganadero. Entre los servicios que ofrece Covap se encuentran productos lácteos de vacuno, ovino y caprino; productos cárnicos de cerdo ibérico, vacuno y ovino; y alimentación animal. Su red de tiendas dedicadas a productos cárnicos se extiende a las localidades de Pozoblanco, Córdoba, Málaga y Madrid.

Constituida en 1959, la cooperativa ganadera del Valle de Los Pedroches cuenta con 14.500 socios y una platilla de 566 trabajadores, el 85% de ellos con contrato fijo. Su facturación alcanzó en 2013 los 380 millones de euros, destacando el crecimiento del 30% que han experimentado los beneficios de esta empresa respecto a 2010.

Además de su actividad en el territorio nacional, la cooperativa exporta a más de 30 países entre los que se encuentra Estados Unidos, donde comercializa carne de porcino desde 2010.

Los productos de Covap están amparados, entre otras certificaciones, por el distintivo Calidad Certificada de la Junta de Andalucía y por las marcas Carne de Vacuno Certificada, Carne de Cordero Certificada y Alimentación Animal Certificada en fábrica de piensos. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo