Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Hablar de vinos de calidad es hablar de Castilla-La Mancha, según Vicente Tirado

           

Hablar de vinos de calidad es hablar de Castilla-La Mancha, según Vicente Tirado

13/03/2015

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha asegurado en la clausura de la II Conferencia Internacional del Vino que “hablar de vinos de calidad es hablar de Castilla-La Mancha” y ha añadido que aún así “no nos tenemos que conformar sino que hay que tender a la excelencia”.

Vicente Tirado y la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, han clausurado la Conferencia Internacional del Vino que se ha celebrado en Toledo en el marco de la II Cumbre Internacional del Vino.

El presidente de las Cortes Regionales ha mencionado que la Cumbre Internacional del Vino “se está haciendo con alma, con corazón, como se hace el vino en esta tierra” y ha apuntado que “el retorno que va a tener para la sociedad castellano-manchega va a ser muy grande”. Del mismo modo, ha afirmado que hay que seguir trabajando para posicionar a Castilla-La Mancha como un referente de calidad vitivinícola a nivel mundial.

Por su parte, la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha afirmado que “para competir, el vino de la región tiene que diferenciarse con una clara estrategia de marketing y diversificar productos, y de esta forma podremos aprovechar las oportunidades que nos ofrece los mercados”.

Asimismo, ha resaltado la importancia de apostar por “tomar decisiones que nos lleven a una vitivinicultura de mercado y de valor, creando marcas diferenciadas y modernas” al tiempo que ha destacado que el futuro del vino de Castilla-La Mancha pasa en buena parte por avanzar en los segmentos medios y medios-altos, lo que ve factible gracias al binomio diversidad-calidad.

Soriano ha expuesto que la segunda Cumbre es fruto del gran éxito y la buena acogida de la primera edición, “que ha permitido que Castilla-La Mancha sea considerada ya como el gran viñedo del mundo tanto por extensión como por ser una referencia en los vinos de calidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo