Con el fin de luchar contra la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA), el gobierno de la región rusa de Volgogradskaya está estudiando la posibilidad de que los ganaderos dejen de criar cerdos. El objetivo sería que cambiaran la producción de cerdos por la producción de otros animales. La administración está estudiando medidas para favorecer este cambio de sector, como serían el asesoramiento para los nuevos programas de crías y ayudas económicas para la adquisición de vacuno, ovino, caprino, aves o abejas, según ha informado aif.ru.
Si estas medidas se llevaran a cabo, la oferta de carne de porcino en el mercado ruso se vería afectada, más aún, teniendo en cuenta los embargos que el gobierno ruso ha establecido a la importación de carnes (por motivos sanitarios y políticos). Desde el 1 de enero al 2 de marzo de 2015, Rusia ha importado 52.900 tn de carne (excluyendo las importaciones de Bielorrusia y Kazajastán), lo que supone la tercera parte de lo importado en el mismo período en 2014 (la cuarta parte si se refiere solo a porcino).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.