Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / SIO-Granos, plataforma oficial en Internet para dar más transparencia al mercado argentino de granos

           

SIO-Granos, plataforma oficial en Internet para dar más transparencia al mercado argentino de granos

26/03/2015

El Ministerio de Agricultura, junto a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y nueve entidades clave del negocio del grano de Argentina ha puesto en marcha Sio-Granos, una plataforma de consulta en línea que aporta transparencia y equilibrio al mercado, ya que quedarán asentadas todas las operaciones de compraventa e intercambio de granos. A partir de ella, productores y operadores podrán conocer los precios en tiempo real, como así también las demás condiciones en las que se realizaron las transacciones.

Sio-Granos le va a permitir al productor conocer individualmente la totalidad de las operaciones de compra-venta de granos, con información detallada de precio, calidad, condiciones de entrega, así como procedencia y destino de la mercancía.

El Sistema de Información de Operaciones (Sio) busca transparentar el mercado evitando situaciones de abuso de posición dominante en la cadena agroalimentaria y ofrece la posibilidad de contar con mayor información estadística tanto comercial como de calidad de los productos comercializados.

Los principales beneficiarios serán los productores que, a partir de ahora, sólo ingresando a la web y sin la necesidad de realizar ningún trámite, podrán contar con información que les permitirá defender el precio y la calidad de sus productos. Por esta vía podrán conocer la procedencia de los contratos, las condiciones de pago, la calidad de la mercadería y la zona en que fue pactada la operación.

Los compradores y corredores deberán registrar todas las transacciones de compraventa e intercambio de granos, a través de un sistema informático único y centralizado de funcionamiento muy simple. Estos deberán darse de alta y hacer la declaración obligatoria de las operaciones en www.siogranos.com.ar, donde tanto el nombre del vendedor como el del comprador quedarán resguardados, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo