• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AVA y ASAJA presentan candidaturas propias a la DO de Utiel-Requena y al CAE en las elecciones a consejos

           

AVA y ASAJA presentan candidaturas propias a la DO de Utiel-Requena y al CAE en las elecciones a consejos

24/03/2015

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) presenta su propia candidatura en las elecciones al consejo regulador del vino de la Denominación de Origen (DO) Utiel-Requena que se celebran el próximo miércoles y también concurrirá bajo la enseña común de ASAJA en la Comunitat Valenciana -que agrupa a AVA por parte de Valencia, a Jóvenes Agricultores por parte de Alicante y a Fepac por parte de Castellón- a los comicios convocados en el Comité de Agricultura Ecológica (CAE), ya que al contrario de lo que sucede en el caso de la DO Utiel-Requena, circunscrita a la provincia de Valencia a efectos electorales, la adscripción del CAE es de carácter autonómico.

La candidatura que AVA-ASAJA presenta en el censo correspondiente a la rama de los productores para la DO Utiel-Requena está encabezada por el miembro de la junta directiva de AVA-ASAJA, José Luis Robredo, quien ha ocupado la presidencia de la referida entidad durante los últimos cuatro años desarrollando durante ese tiempo una intensa labor que, entre otros logros, ha hecho posible que los vinos de la citada Denominación de Origen alcancen una extraordinaria proyección internacional. Un total de 5.800 productores están llamados a las urnas en la DO Utiel-Requena el próximo miércoles. En cuanto al CAE, la lista que presenta ASAJA está encabezada por Vicent Faro, también miembro de la junta directiva de AVA-ASAJA, mientras que el número de electores convocados a la cita electoral de pasado mañana en el censo de los productores asciende a 1.400.

En el resto de los consejos reguladores de la provincia de Valencia, AVA-ASAJA y la Unió de Llauradors han alcanzado pactos que se concretan en la presentación de candidaturas conjuntas para la rama de los productores. Concretamente, esos acuerdos se han materializado en las cinco entidades restantes de esta naturaleza radicadas en la provincia de Valencia: IGP Cítricos Valencianos y los consejos reguladores del vino de la DO Valencia, del arroz, del caqui y de la chufa.

Asimismo, también se han convocado elecciones a los consejos reguladores del vino de Alicante, de la alcachofa de Benicarló, del níspero de Callosa, de las cerezas de la montaña de Alicante, del turrón de Jijona, de las bebidas espirituosas y de la uva embolsada del Vinalopó.

AVA-ASAJA hace un llamamiento a todos los agricultores para que participen en estos comicios ya que la configuración de los órganos de gobierno de las entidades que tienen la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento de actividades tan sensibles como la gestión de la calidad y la mejora de la comercialización resultan de vital importancia para el futuro del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo