• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Málaga cierra la campaña de aceite con 58.000 toneladas, un 30% menos que la campaña pasada

           

Málaga cierra la campaña de aceite con 58.000 toneladas, un 30% menos que la campaña pasada

26/03/2015

Los olivareros malagueños están finalizando estos días las labores de recolección de aceituna en nuestra provincia. A falta de los kilos que puedan recogerse estos últimos días de marzo, Asaja Málaga asegura que nuestra provincia ha producido alrededor de 58.000 toneladas de aceite, lo que supone un descenso del 30 por ciento con respecto al año anterior.

Según explica Baldomero Bellido, presidente de Asaja Málaga, esta bajada de la producción -que confirma las previsiones iniciales que aportó la asociación agraria- viene motivada especialmente por el golpe de calor que sufrieron parte de los olivos la pasada primavera cuando se encontraban en plena floración. Hay que recordar también que el olivar es un árbol vecero, que un año da más cantidad de frutos que otro y esa cualidad también ha influido.

La campaña se ha desarrollado con normalidad. Ha sido una campaña corta, que se ha dilatado un poco más al final porque durante enero y febrero ha habido muchos días en los que unas escasísimas precipitaciones interrumpían las labores en el campo.

La recta final de la campaña se ha caracterizado por la llegada de unas lluvias muy esperadas, aunque en la zona noreste, la más olivarera de la provincia, se han quedado con ganas de más, ya que han caído en menor cuantía. Esta falta de precipitaciones estaba generando una gran inquietud entre los olivareros, pues es en estos meses de invierno cuando se acumula el agua necesaria para tener reservas para el verano.”Esta agua que hemos recibido días atrás van a dar fuerza a los árboles para afrontar los nuevos brotes, que en el caso de árboles que habían tenido cosecha se estaban resistiendo a salir”, explica Bellido.

En Málaga hay 130.000 hectáreas de olivar, concentradas en su mayoría en la Comarca Norte de la provincia. Esta zona, junto con Córdoba y Granada, suelen ser las últimas en terminar la recolección de aceituna.

A nivel nacional, la producción rozará las 820.000 toneladas frente al 1.780.000 del año pasado, lo que supone un descenso del 54%. “Esta bajada tan brutal podía haber dejado desabastecido el mercado si no fuese por el stock del año pasado, sin embargo, como tampoco existe mucho aceite en el exterior, se está viviendo una campaña en la que los compradores no saben a dónde acudir para encontrarlo”, comenta Baldomero Bellido. Fuente: ASAJA Málaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo