• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Rafael Nadal, futura imagen de Aceites de Oliva de España en todo el mundo

           

Rafael Nadal, futura imagen de Aceites de Oliva de España en todo el mundo

31/03/2015

El tenista Rafa Nadal será la imagen de la nueva campaña promocional que Aceites de Oliva de España pondrá en marcha en los próximos meses en el exterior. Bajo el lema “Nacidos en España. Admirados en el mundo”, la campaña aúna la imagen de dos líderes mundiales: el deportista español con más proyección internacional, con la de Aceites de Oliva de España.

La campaña surge de la colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como parte de las Líneas Estratégicas para la Internacionalización del Sector Agroalimentario. Comparte una línea creativa y una imagen común con las campañas que también pondrán en marcha las Interprofesionales de la Aceituna de Mesa, del Cerdo Ibérico y el Vino.

La imagen de la campaña destaca dos elementos muy ligados al origen España: nuestros grandes vírgenes extra y el mar de olivos, el símbolo del olivar más extenso del planeta.

Como destacó la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez Millán, durante la presentación de esta iniciativa: “Contar con una figura como la de Rafael Nadal, de talla mundial, como estandarte de la promoción de nuestra producción, es una garantía de éxito en una campaña que haremos llegar a consumidores de países tan diversos, como Estados Unidos, China, Australia o Brasil”. Un tenista, que ejemplifica valores muy positivos para cientos de millones de personas de todo el mundo: profesionalidad, afán de superación y esfuerzo. Estos mismos valores son los que han guiado a nuestro sector en las últimas décadas y que explican, en buena medida, nuestra posición de liderazgo mundial, por calidad y cantidad de aceites de oliva comercializados.

Asimismo, la gerente de la Interprofesional, destacó en su intervención que la organización ha demostrado que es capaz de gestionar con éxito campañas de promoción globales: “Aspiramos a superar el éxito logrado en 2014, en que batimos todas las marcas de venta en el exterior, con 1.110.000 toneladas comercializadas en 162 países, cuando estuvimos presentes, con nuestras iniciativas promocionales, en 13 países de cuatro continentes”. Hay que tener en cuenta en sólo una década, las exportaciones españolas se han doblado, desde las 550.981 toneladas de la campaña 2004-2005 hasta el 1.100.000 de la última campaña.

De hecho, desde que la Interprofesional inició su labor promocional en los mercados exteriores en el año 2009, se han realizado más de 70 campañas en 20 países de cuatro continentes.

Finalmente, Teresa Perez, aseguró que esta campaña llega un momento especialmente propicio: “Cuando el Gobierno de los Estados Unidos acaba de admitir de forma oficial que la Dieta Mediterránea es la más sana y así lo recomienda por primera vez las Guías Alimentarias 2015. Unas recomendaciones que tienen una gran influencia en todo el mundo. Por fin, la Dieta Mediterránea y alimentos como los aceites de oliva obtienen el merecido reconocimiento. Tendremos que aprovechar esta oportunidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo