• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña concede ayudas por 3,3 millones de euros para gestionar buena parte de los purines que se destinaban a las plantas de secado antes de su cierre.

           

Cataluña concede ayudas por 3,3 millones de euros para gestionar buena parte de los purines que se destinaban a las plantas de secado antes de su cierre.

31/03/2015

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), de acuerdo con lo establecido en la Orden AAM / 337/2014, de 13 de noviembre, ha concedido ayudas por un importe de ayuda superior los € 3,3 millones, que permitirán gestionar de forma inmediata buena parte de los purines que se destinaban a las plantas de secado antes de su cierre.

Con la concesión de estas ayudas, las explotaciones ganaderas terminarán de poner en marcha las inversiones para adaptarse al cambio de modelo de gestión de la fertilización y las deyecciones ganaderas que se impulsa desde el DAAM. A través de la Oficina de fertilización y tratamiento de deyecciones ganaderas, se ha dado asesoramiento a todas las explotaciones afectadas por el cierre de las plantas proponiendo, en cada caso, una posible nueva salida a su gestión.

En este sentido, y siguiendo con el enfoque que el nuevo modelo de gestión debe plantearse de forma integral (desde la granja hasta el suelo) y que no todo el mundo necesita la misma estrategia, las solicitudes presentadas abarcan aspectos que van desde la creación de infraestructuras en la propia granja (más almacenamiento y sistemas de tratamiento), hasta la adquisición de equipos de aplicación que incorporan innovación tecnológica (conductímetros y aplicadores con mangueras). También se solicita ayuda para la adquisición de balsas móviles que permitirá fertilizar zonas lejanas más deficitarias ampliando la zona de aplicación. Y mediante la concesión de estas ayudas también se favorece que la gestión de los purines de varias explotaciones ganaderas se lleve a cabo de forma conjunta.

Cabe decir que estas nuevas estrategias no sólo solucionan la gestión del purín que antes iba a planta, sino que son una mejora cualitativa en cuanto a la fertilización. Con los sistemas de tratamiento se minimiza posibles efectos adversos sobre el entorno y se dispone de fracciones sólidas que son fáciles de exportar y aprovechables en zonas deficitarias. Utilizando sistemas de aplicación equipados con equipos de medida de nutrientes y con mangueras, se consigue ajustar la dosis de fertilizante y uniformidad en la distribución, a la vez que se reduce los malos olores. Además, la construcción de más balsas de almacenamiento permitirá una mejor gestión porque habrá disponible fertilizante durante todo el año.

También se ha concedido ayuda a una parte del coste del transporte en función de la distancia a la que se pueda transportar y que cubre el 10% del purín que iba a las plantas. Esto supone que este purín será gestionado de forma inmediata exportando a otras parcelas receptoras. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo