Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA reclama un Observatorio de la Cadena Alimentaria “que sirva para algo”

           

UPA reclama un Observatorio de la Cadena Alimentaria “que sirva para algo”

08/04/2015

Ayer se ha celebrado en Madrid la reunión de constitución del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Este órgano, que nace bajo mandato de la Ley de la cadena alimentaria, es en la práctica una transformación del ahora extinto Observatorio de Precios de los Alimentos, que surgió en el año 2000 con el objetivo de mejorar el conocimiento de la formación de los precios en la cadena agroalimentaria y las diferencias entre origen y destino.

UPA ha señalado al término de la reunión que el nuevo organismo “debe servir para algo tan necesario como resolver los desequilibrios en la cadena” y lograr “de una vez por todas” precios justos para los agricultores y ganaderos.

Para ello, UPA cree que la creación de un mediador independiente que intervenga en casos de conflicto entre productores, industria y distribución y la implantación de un código de buenas prácticas de obligado cumplimiento son “líneas rojas y demandas irrenunciables” para los agricultores.

Los agricultores proponen que entre las funciones del nuevo observatorio esté elaborar informes de “situaciones irregulares” en la cadena y trasladarlos a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para agilizar la persecución de prácticas abusivas como la venta a pérdidas.

Lorenzo Ramos ha reclamado durante la reunión la actualización de los estudios de la cadena de valor que analizan los costes de producción de diversos productos. “Muchos de ellos llevan varios años sin actualizarse”, explican, “y son una herramienta imprescindible para denunciar abusos y resolver problemas”.

UPA ha advertido que “permanecerá vigilante” y participará activamente en este observatorio “para proteger a los eslabones más débiles de la cadena: los agricultores y los consumidores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo