“La agricultura y la ganadería familiares deben estar más presentes en los programas electorales de todos los partidos políticos”, así de contundente se ha mostrado el responsable de la organización agraria UPA, Lorenzo Ramos, en una intervención ayer en Vitoria en el Parlamento Vasco, junto a representantes del Comité España del Año Internacional de la Agricultura Familiar y del Foro Rural Mundial.
A su juicio, las formaciones que concurrirán a las elecciones del 24M no prestan la suficiente atención a los temas rurales y agrarios, y esto se traduce en un “abandono” del modelo familiar de explotación agraria y una “preocupante” falta de presupuestos destinados a apoyar a los agricultores y ganaderos.
Los jóvenes del mundo rural están encontrando, según UPA, grandes dificultades en el acceso a la actividad agraria. “España no puede permitirse ignorar al mundo rural en sus políticas públicas”, ha señalado Lorenzo Ramos. “La falta de relevo generacional es uno de los problemas más graves que tiene nuestro sector agrario en estos momentos”, ha asegurado.
Las elecciones del 24M son para esta organización agraria una “oportunidad perfecta” para que las formaciones políticas “demuestren que apoyan a los pueblos y a las regiones”, con propuestas “concretas y valientes”, ha concluido.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.