Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Grupo Socialista pide al Gobierno garantizar la recogida de la leche y un Plan de inspecciones que asegure el cumplimiento de la normativa

           

El Grupo Socialista pide al Gobierno garantizar la recogida de la leche y un Plan de inspecciones que asegure el cumplimiento de la normativa

16/04/2015

Tras fracasar las medidas del Gobierno para mejorar la posición negociadora de los productores de leche, el Grupo Socialista pide al gobierno que vuelva a modificar el último Real Decreto aprobado sobre el sector de la leche, el RD 125/2015 de 27 de febrero, para garantizar la recogida y que elabore un plan de inspecciones que asegure el cumplimiento de toda la normativa.

Así lo reclama en su nueva Proposición no de Ley, fruto de una autoenmienda, porque el Gobierno dejó fuera del nuevo Real Decreto muchas de las reivindicaciones del sector, que son necesarias para su supervivencia, iniciativa que defenderá en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la diputada por Lugo Margarita Pérez Herraiz.

“De no tomar medidas como las que proponemos los socialistas con esta nueva Proposición no de Ley –advierte Pérez Herráiz- la supervivencia del sector lácteo será muy difícil”. “El Gobierno de España no tomó las decisiones oportunas para que el sector pudiera estar preparado tras la desaparición del sistema de cuotas de producción”, denunciará la diputada gallega, porque “la modificación del Real Decreto que regula las relaciones entre productores e industria que hizo el Gobierno de Rajoy se hizo tarde y no es suficiente, y lo que es peor, no hay garantía de su cumplimiento”.

Alertará también de que las industrias siguen presionando a los productores de forma individual para que firmen los contratos en las condiciones fijadas unilateralmente por la industria, ante el riesgo de no recogida del producto.

Garantizar recogida, Plan de Inspecciones y mediación obligatoria

En la iniciativa se pide al Gobierno “que vuelva a modificar” el RD sobre el lácteo para “que se incorpore como referencia de volumen objeto del contrato la leche producida en los últimos 12 meses anteriores al mismo, garantizando la recogida y prohibiendo un doble precio para este volumen”, “que la mediación sea obligatoria y efectiva, con facultades reales de arbitraje y sanción” y “que se recupere la obligación de que los contratos tengan tres copias para que una de ellas quede en la Interprofesional Láctea”

Los socialistas reclaman además “elaborar un Plan de Inspecciones claro y con seguimiento periódico en las superficies comerciales para vigilar el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria; de control de las importaciones y de cumplimiento del RD 125/2015”. Asimismo, “elaborar un programa de ayudas a los productores de leche que les ayude a adaptarse al mercado sin cuotas y a establecer un seguro de rentas”, “establecer un foro permanente de productores, industria y distribución del sector lácteo liderado por el Ministerio de Agricultura”, “definir y regular un sistema de trazabilidad de la leche y de los productos derivados del sector lácteo en España” y “mejorar el sistema de etiquetado para que permita al consumidor valorar la procedencia de la leche”.

También, “que el Gobierno proponga a la Comisión de la UE que active medidas de mercado ante la gravedad de la situación de crisis de precios”, y “la actualización de los precios de intervención pública de leche en polvo y mantequilla para cubrir costes de producción de los ganaderos”

En su intervención en la Comisión, Pérez Herraiz reclamará además que se revierta en los ganaderos la sanción de 88 millones de euros que Competencia impuso a la industria por manipulación del mercado. Y recordará que el Gobierno utilizó como amenaza por posible sobreproducción los datos de la última campaña, para advertir de que “el Gobierno debe facilitar los datos de producción del mes de marzo, porque de lo contrario estaría realizando una seria manipulación de la campaña electoral”.

“Si el Gobierno considera que el sector lácteo es estratégico en Galicia y en España –como reconoció en una respuesta parlamentaria, recordará la diputada gallega- el PP tiene ahora la ocasión de aprobar esta PNL del Grupos Socialista para corregir las medidas que tenían por objeto mejorar la capacidad de negociación de los productores, pero que se está probando que no están cumpliendo dicho objetivo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo