• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los socialistas españoles votarán a favor de mantener las ayudas públicas a las campañas de promoción de consumo moderado de vino

           

Los socialistas españoles votarán a favor de mantener las ayudas públicas a las campañas de promoción de consumo moderado de vino

17/04/2015

El pleno del Parlamento Europeo votará a finales de abril una resolución no legislativa sobre la estrategia en materia de alcohol de la UE. Dicho texto contiene numerosos aspectos positivos para la lucha contra el uso abusivo del alcohol, pero incluye una referencia introducida por la comisión de Medio Ambiente, por un escaso margen de votos, en la que se sugiere que «no se empleen fondos públicos para promover el consumo de alcohol».

La Delegación socialista española, que ya votó en contra de dicha enmienda en la comisión parlamentaria, ha iniciado una serie de contactos para conseguir su retirada de cara a la votación en el Pleno. Los socialistas españoles han venido insistiendo en que, productos como el vino, que forman parte de dietas tan saludables como la mediterránea, si son consumidos con moderación presentan beneficios para la salud y constituyen un verdadero ejemplo de producción sostenible y tradicional de calidad.

La presidenta de la Delegación, Iratxe García Pérez, ha manifestado que «el sector vitivinícola español es estratégico y prioritario en gran parte del territorio de nuestro país y, por ello, lo vamos a defender en el marco de las políticas europeas para posibilitar su desarrollo».

Por su parte, Clara Aguilera, vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, ha afirmado que «la propia OCM Única recoge entre las posibles medidas de apoyo al sector las de promoción e información sobre el consumo responsable de vino. Esta es una herramienta que permite abrir nuevos mercados y mejorar la competitividad de nuestro sector, y no vamos a permitir que salga adelante una enmienda que cree confusión en torno a los esfuerzos de mejora y calidad realizados por el sector vitivinícola».

Durante la legislatura pasada los socialistas españoles fueron los impulsores de la introducción del vino de calidad en el Reglamento de promoción de los productos, cosa que da la posibilidad a nuestros caldos de acceder a financiación pública para sus campañas. «Por ello -consideran las eurodiputadas- no tiene ningún sentido introducir una referencia contraria en esta resolución no legislativa, y más cuando la promoción de productos de calidad, sean los que sean, nada tiene que ver con los esfuerzos que puede desempeñar la UE en la lucha contra el uso abusivo del alcohol».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo