En una inspección dentro del plan de vigilancia reforzada que se está llevando a cabo en Francia, se ha detectado por primera vez en el país la bacteria Xyllela fastidiosa. Se ha localizado en una planta de café en el mercado de Rungis. La planta es originaria de Centroamérica y entró en la UE vía los Países Bajos. Este es el mismo itinerario que ha seguido la bacteria que en 2013 entró en el sur de Italia procedente de Costa Rica y que ahora está diezmando los olivares de Pouilles (región de Puglia, en la bota de Italia).
En la inspección de las autoridades francesas al invernadero del vendedor se ha comprobado la ausencia de insectos vectores, por lo que se ha concluido que no se trata de un foco.
El pasado 4 de abril, el Ministro galo decidió prohibir la importación en Francia de plantas sensibles a Xyllela fastidiosa, procedentes de las zonas afectadas por la bacteria. Esta prohibición afecta al comercio intra-europeo con la región de Puglia y a las importaciones de zonas infectadas de terceros países. El Ministro justificó esta decisión, alegando que la Comisión Europea no había hecho nada al respecto, a pesar de las peticiones de aplicar medidas europeas.
Por su parte, el Ministro italiano de Agricultura, Maurizio Martina, valoró de totalmente desproporcionadas las medidas francesas, ya que en su opinión no se pueden tomar medidas unilaterales sino que hay que buscar una solución coordinada a nivel comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.