El sector porcino es muy cíclico por ser muy versátil. Cuando los precios han sido buenos, se han metido más cerdos llegando a saturar el mercado, con lo que los precios han bajado y se ha reducido la producción. Una nueva subida de precios por la menor oferta hace que el ciclo vuelva a empezar. Actualmente, el sector porcino mundial está cayendo hacia la parte baja del ciclo según los expertos de Rabobank, es decir, que los precios están bajos pero que seguirán bajando porque todavía no se ha tocado fondo.
Durante el primer trimestre de 2015, el mercado ha tratado de mantener la estabilidad pero el crecimiento de la oferta (especialmente en EEUU, Rusia y Brasil), unido a una demanda indecisa están llevando la rentabilidad del ganadero hacia los números rojos.
En EEUU, el censo se ha empezado a recuperar tras la drástica reducción sufrida por el virus PED. La cuestión es a que grado de recuperación se podrá llegar teniendo en cuenta los bajos precios y la fortaleza del dólar (que resta competitividad a los exportadores estadounidenses en el mercado internacional).
En la UE, los precios siguen la tendencia estacional pero permanecen más bajos que la media histórica.
En China, los precios tocaron fondo en marzo.
En Brasil, las perspectivas continúan positivas pero menos boyantes que en el primer trimestre, dirigidas por la presión del consumo doméstico y las dificultades para exportar a Rusia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.