Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / España, Irlanda y Dinamarca:Tres países, tres sectores lácteos bien diferentes

           

España, Irlanda y Dinamarca:Tres países, tres sectores lácteos bien diferentes

24/04/2015

Pagina nueva 3


Son tres países que tienen
un tamaño de una producción similar: España 5,98 Mt, Irlanda con 5,58 Mt y
Dinamarca con 5,03 Mt (datos de 2013), pero con un sector lácteo bien diferente:

 

¿Cómo
es el sistema de producción?

 

En España es muy variado,
desde el
extensivo con aprovechamiento a diente al intensivo en nave.  En
Irlanda, prácticamente todo es en extensivo a base de pastos, mientras que en
Dinamarca se trata de grandes explotaciones familiares intensivas.

 

 

¿Como es la
rama de la transformación?

 

En España, el 80% de la
transformación está en compañías privadas, de las que el 40% son de capital
extranjero, mientras que en Irlanda, la mayoría son cooperativas (90%). En
Dinamarca, la cooperativa Arla domina el mercado.

 

 

¿Como es la
capacidad de procesado?

 

Es pequeña
en España y muy elevada en Dinamarca. En Irlanda se han hecho muchas mejoras,
especialmente en polvo y queso.

 

 

¿Hacia donde
está orientado el crecimiento de la producción?

 

En España se espera un
crecimiento limitado, orientado al mercado doméstico,
mientras que en Irlanda y Dinamarca se quiere crecer para
exportar más.

 

 


¿Qué alternativas hay a la producción de leche?

 


En España, principalmente ovino y caprino en las zonas lecheras. En Irlanda,
la alternativa es limitada (vacuno/ovino)
y en Dinamarca, a otras producciones ganaderas intensivas
como porcino o pollos.

 

 


¿Cuáles son los costes de
producción?

 


Mientras que España e Irlanda tienen costes bajos (236
€/tn y 240 €/tn, respectivamente), Dinamarca los tiene elevados (401 €/tn).

 

 


¿Son optimistas los
ganaderos ante la ausencia de cuotas?

 


En España, la confianza es baja porque se teme que entren importaciones a bajos
precios. Por el contrario, en Irlanda y Dinamarca están
muy contentos por poder producir todo lo que quieran.

 

 


¿Cómo es el apoyo de la
industria?

 


En España, el apoyo es medio, centrado fundamentalmente
en la implementación del Paquete Lácteo. En Irlanda, es
elevado, con un apoyo político fuerte y con una gran preocupación por la
investigación y transferencia de tecnología. En Dinamarca, el apoyo es fuerte y
con gran interés en I+D.

 

 


La información de esta noticia procede de un informe de un informe de Promar
Internacional

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo