Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Desarticulan una red europea de comercio ilegal de carne de caballo

           

Desarticulan una red europea de comercio ilegal de carne de caballo

29/04/2015

La Agencia europea de cooperación judicial (Eurojust) ha desmantelado una red criminal organizada de comercio de carne de caballo ilegal. Han participado en la acción común, la policía y las autoridades judiciales de Francia, Bélgica, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido.

Las autoridades francesas estiman que entre 2010 y 2013, 4.700 caballos no aptos para el consumo humano fueron sacrificados e introducidos ilegalmente en la cadena alimentaria, mediante la falsificación, supresión y / o modificación de la documentación sanitaria oficial. Solo en Francia se detectaron 400 pasaportes para caballos con anomalías.
Se han realizado 26 detenciones y se han incautado 37.000 euros en efectivo y más de 800 pasaportes para caballos, así como la medicamentos, decenas de microchips y equipos informáticos, tras la inspección de decenas de locales. Se va a proceder al examen veterinario de más de 200 caballos.

Las investigaciones sobre el principal sospechoso, un operador belga, se iniciaron en Bélgica en noviembre de 2012,. Francia comenzó su investigación en julio de 2013. Estas investigaciones revelaron vínculos de las actividades de este grupo delictivo organizado con otros Estados miembros, como Irlanda y los Países Bajos. Como resultado de la información recibida de Bélgica y Francia, la policía británica también abrió una investigación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo