La Agencia europea de cooperación judicial (Eurojust) ha desmantelado una red criminal organizada de comercio de carne de caballo ilegal. Han participado en la acción común, la policía y las autoridades judiciales de Francia, Bélgica, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido.
Las autoridades francesas estiman que entre 2010 y 2013, 4.700 caballos no aptos para el consumo humano fueron sacrificados e introducidos ilegalmente en la cadena alimentaria, mediante la falsificación, supresión y / o modificación de la documentación sanitaria oficial. Solo en Francia se detectaron 400 pasaportes para caballos con anomalías.
Se han realizado 26 detenciones y se han incautado 37.000 euros en efectivo y más de 800 pasaportes para caballos, así como la medicamentos, decenas de microchips y equipos informáticos, tras la inspección de decenas de locales. Se va a proceder al examen veterinario de más de 200 caballos.
Las investigaciones sobre el principal sospechoso, un operador belga, se iniciaron en Bélgica en noviembre de 2012,. Francia comenzó su investigación en julio de 2013. Estas investigaciones revelaron vínculos de las actividades de este grupo delictivo organizado con otros Estados miembros, como Irlanda y los Países Bajos. Como resultado de la información recibida de Bélgica y Francia, la policía británica también abrió una investigación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.