Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El PE pone freno al derroche de bolsas de plástico

           

El PE pone freno al derroche de bolsas de plástico

29/04/2015

Los Estados miembros tendrán que reducir drásticamente el uso de las bolsas de plástico más comunes y contaminantes, en aplicación de la nueva legislación adoptada el martes por el Parlamento Europeo.

«Esta legislación es beneficiosa para todos”, resumió Margrete Auken (Greens/EFA, Dinamarca), responsable de la negociación en el Parlamento. “Hablamos de un enorme problema medioambiental. Miles de millones de bolsas acaban en la naturaleza convertidas en basura. Esto perjudica al medio ambiente, dañando a peces y aves. Tenemos que tomar medidas”, subrayó Auken tras el respaldo de los eurodiputados a su recomendación en segunda lectura, que confirma el acuerdo alcanzado con el Consejo de Ministros en noviembre de 2014.

«La Comisión Europea concluyó que los países deben afrontar este problema individualmente, pero ¡esto no es así! Según los cálculos de la propia Comisión, podemos ahorrar hasta 740 millones de euros anuales”, añadió la ponente.

Objetivos de reducción obligatorios

Los países podrán elegir entre:

· tomar medidas para reducir el consumo medio anual de las bolsas de plástico ligero no biodegradable hasta 90 per cápita al final de 2019 y 40 al final de 2025.

· garantizar que después de 2018 las bolsas no se entregan gratuitamente a los compradores.

La Comisión Europea tendrá que evaluar el impacto en el medio ambiente de las bolsas de plástico oxodegradable, que tras un periodo de tiempo se fragmenta en micropartículas, y proponer medidas adecuadas. Antes del fin de 2017, la Comisión tendrá que plantear reglas sobre etiquetado para asegurar el reconocimiento de las bolsas de plástico biodegradable y compostable.

Las bolsas de plástico de menos de 50 micras de espesor –la gran mayoría de las utilizadas en la UE- no tienen el mismo potencial de reutilización que los modelos más gruesos y terminan convertidas en basura más rápidamente. También tienen más tendencia a ensuciar el entorno y son causa directa de la contaminación del agua y los ecosistemas marinos.

En 2010 cada ciudadano comunitario utilizó 198 bolsas de plástico, de las que alrededor del 90% eran ligeras. Si no se toman medidas, el consumo de bolsas seguirá aumentando. En torno a 8.000 millones de bolsas de plástico acabaron en la basura en 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo