Se inicia la siega de las cerca de 10.000 hectáreas de alfalfa que hay en la provincia de León. El agricultor ha anticipado la siega de este forraje ante la perspectiva negativa de su desarrollo, se va a obtener muy poco volumen y por tanto se espera un primer corte ruinoso en cuanto a peso.
El agricultor no ha tenido más remedio que realizar esta labor dado que, o bien unas temperaturas inusualmente frías de la semana pasada, o los ataques constantes de plagas de gusano y pulguillas, han acabado con el desarrollo del cultivo pese a que muchos agricultores han realizado hasta dos tratamiento fitosanitarios, según las estimaciones de la Cámara Agraria de León.
Se espera que al adelantar este corte, la alfalfa brote de nuevo con fuerza y así en menos de un mes, si la meteorología acompaña, poder realizar de nuevo la misma operación, esta vez sí, en óptimas condiciones.
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León se ha registrado un ligero descenso en el vacuno de hembras de carne principalmente motivado por la estacionalidad. Mayoritariamente, este tipo de carne es el que se consume en el mercado nacional y es una época muy mala ya que estamos pasando una transición entre la Semana Santa y el mes de mayo, época en la que se suele volverr a reactivar el consumo.
En cuanto a cereales, esta semana la cotización es la siguiente: el trigo 173 €/t, la cebada 169,50 €/t, el centeno 160 €/t., la avena 180 €/t y el maíz 162,00 €/t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.