• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Hay que aclarar la definición de pasto permanente y reducir las sanciones por errores en el pago verde, pide el COPA-COGECA

           
Con el apoyo de

Hay que aclarar la definición de pasto permanente y reducir las sanciones por errores en el pago verde, pide el COPA-COGECA

07/05/2015

El presidente del grupo de trabajo «Pagos directos y ecologización» del Copa-Cogeca, Udo Hemmerling, ha advertido en una audición organizada por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo que es inaceptable el riesgo de que los agricultores pierdan la totalidad del pago en el caso de errores muy pequeños a la hora de aplicar las medidas de ecologización en el marco de la nueva PAC.

En su intervención, ha dicho “Queremos que la nueva PAC sea un éxito, particularmente porque favorece a la sociedad en su conjunto, pero se necesita mayor tolerancia durante el primer año de su aplicación”.

Al presentar los principales puntos recogidos en una lista de propuestas concretas, ha destacado “Las medidas de ecologización son muy burocráticas y una reducción de los trámites administrativos ayudaría mejor a los agricultores a alcanzar los beneficios medioambientales deseados. Acogemos favorablemente el proceso de simplificación de la PAC lanzado este año por el Comisario de agricultura Phil Hogan y participaremos activamente en el mismo. Ya ha atendido una de nuestras preocupaciones al prolongar el plazo de presentación de la solicitud de la ayuda este año. Esperamos con impaciencia más soluciones de este tipo para ofrecer seguridad jurídica a los agricultores”.

“Es necesario, por ejemplo, aclarar la definición de pasto permanente, basada en su utilización permanente durante cinco años consecutivos, y simplificar las normas relativas a las superficies de interés ecológico para evitar que los agricultores deban retirar un porcentaje de tierras de la producción. También deben revisarse las reducciones de los pagos de ecologización y las sanciones aplicables”, ha dicho. “Perder hasta la totalidad del pago de ecologización incluso en el caso de errores muy pequeños a la hora de practicar las normas de ecologización es una pena muy severa para los agricultores. Una reducción del pago superior al 30% es inaceptable en 2018”, ha advertido. Conviene aprovechar igualmente las oportunidades ofrecidas por los nuevos programas de desarrollo rural de la UE, y acelerar la aprobación de los programas de desarrollo rural restantes/nacionales. Asimismo se debe garantizar una situación de igualdad en toda la UE en términos de condicionalidad, ha concluido todavía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo