• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Proceso sencillo para que los tomates de cámara conserven su sabor

           

Proceso sencillo para que los tomates de cámara conserven su sabor

08/05/2015

El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un proceso muy simple para que los tomates tengan sabor: sumergirlos en agua caliente. Los tomates son a menudo recogidos verde y luego almacenados a bajas temperaturas, durante y después del transporte, para retardar la maduración. Luego se maduraron en alrededor de 20 ° C antes de ir al lineal. Estos tomates que han estado en cámaras suelen tener menos sabor.

Los investigadores recolectaron 120 tomates «Florida 47» . Se dividieron en 4 grupos de 30 tomates cada uno y se aplicaron uno de los siguientes tratamientos:1. aplicar solo calor, 2. refrigeración a 5ºC, 3. calentar antes de la refrigeración y 4. mantener a temperatura ambiente. El calentamiento se hacía colocando los tomates en agua a 52ºC durante 5 minutos.

Los resultados han mostrado que la aplicación del tratamiento de calor para madurar los tomates verdes, antes de enfriarlos y transportarlos detiene la pérdida de varios compuestos aromáticos volátiles conocidos por dar sabor y aromas florales y frutales. Estos tomates tenían más compuestos volátiles que los que solo estaban refrigerados. No sirve de nada calentar y enfriar un tomate maduro comprado en la tienda. El proceso de calentamiento y enfriamiento debe aplicarse cuando los tomates están todavía verdes. El estudio ha sido publicado en LWT- Food Science and Technology en enero de 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo