• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se prevé una reducción de un 20% en la cosecha de ajo de Córdoba

           

Se prevé una reducción de un 20% en la cosecha de ajo de Córdoba

11/05/2015

ASAJA CÓRDOBA celebró la pasada semana una reunión sectorial del cultivo del ajo, en la que han participado los principales ajeros de la provincia, y donde se ha hecho balance de la situación que registra el sector y de las siembras de la actual Campaña 2014/2015, que comenzará su recolección en Córdoba, a partir de la semana que viene. Miguel del Pino, presidente de la sectorial, ha informado sobre las reuniones del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que se han celebrado recientemente en Perpiñan y Madrid.

En primer lugar, el presidente de la sectorial, ha informado sobre las reuniones que se han celebrado en Perpiñan (Francia) y en Madrid del grupo de contacto del ajo y del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que agrupa a los productores de ajo de España, Francia e Italia, y a las que han acudido representantes de la administración y productores del más alto nivel de los tres países.

En ambas reuniones, se hizo un balance de la campaña 2014 y se establecieron las previsiones para la campaña 2015, y se estimó que para la recolección no se espera que se llegue con stock de producto, debido a la disminución de la superficie sembrada y a que las noticias que llegan de otras zonas productoras fuera de la Unión Europea es que también van a tener menos producción, concluyendo que esta campaña podría acabar con la tendencia desastrosa de los precios de los últimos años augurando una buena campaña.

También se analizo la evolución de la reglamentación referente a las importaciones de ajo procedentes de terceros países, y se trataron las dificultades a las que se enfrenta el sector ante las principales plagas del cultivo del ajo, y se debatió sobre los diferentes usos de los productos fitosanitarios en los tres países

A ambas reuniones acudió, Miguel del Pino, como miembro y representante español en este grupo de contacto y presidente de la sectorial del ajo de ASAJA CÓRDOBA, que informó de un descenso de alrededor del 15 % de la superficie sembrada de ajo a nivel nacional respecto al año 2014.

En esta reunión de la sectorial, se ha hecho un balance de la campaña actual en Córdoba, donde se prevé una disminución aproximada de un 20% de cosecha, como consecuencia de la disminución de la superficie sembrada en torno al 20%, pero con un ajo de buenos calibres y sobre todo mejor calidad que el año anterior.

Por tanto, la próxima semana comenzará de facto la recolección del ajo en Córdoba, en una campaña que se espera con buenas perspectivas para todo el sector del ajo cordobés, debido fundamentalmente, a la ausencia de stock de ajo del año pasado, a una reducción aproximada de un 20% de la cosecha, a la situación del Euro frente al Dólar, y al incremento general de la calidad de los ajos en nuestra provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo