• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Córdoba exige al Sr. Montoro que paralice las inspecciones fiscales de las cesiones de derechos

           
Con el apoyo de

ASAJA Córdoba exige al Sr. Montoro que paralice las inspecciones fiscales de las cesiones de derechos

18/05/2015

Todo el sector agrario, tanto ASAJA como el resto de organizaciones y cooperativas, exigen que Hacienda paralice las inspecciones en el campo hasta que se aclare cómo deben de tributar las diferentes cesiones de derechos. Los agricultores cordobeses se encuentran en una situación de gran incertidumbre, pues a pesar de que no existe unanimidad en los criterios y las interpretaciones al respecto pueden ser diversas, están recibiendo reclamaciones e incluso liquidaciones consecuencia de dichas inspecciones.

El sector solicita al Gobierno que paralice la oleada de inspecciones fiscales al campo hasta que se aclare cómo deben de tributar, sí con o sin IVA, las cesiones de derechos de pago único de la Política Agraria Común. Responsables del Ministerio de Agricultura se han reunido con el sector en la Mesa Técnica de Fiscalidad para analizar el asunto, de gran importancia para los agricultores, ya que está en juego el tratamiento tributario de los derechos de pago único de decenas de miles de solicitudes. En el encuentro se ha defendido ante el Ministerio un tratamiento adecuado para los agricultores y ganaderos, y no recaudatorio respecto este asunto, que en todo caso dependerá finalmente del dictamen del área tributaria del Gobierno.

ASAJA defiende que el arrendamiento de tierras con cesión de los derechos, así como la compra venta de tierras con derechos, está exento de IVA, fundamentalmente debido al principio de accesoriedad, pues la transmisión de los derechos de pago único se entiende accesoria del arrendamiento de la tierra como actividad principal, y por tanto, el tratamiento fiscal de la primera actividad, arrastra a la segunda al ser accesoria. En la reunión se aportó un informe jurídico del grupo de IVA de la Comisión Europea que defiende esta tesis de accesoriedad para los supuestos de arrendamientos.

ASAJA, junto con el MAGRAMA, está elaborando un primer documento que se enviará urgentemente al Ministerio de Hacienda porque las inspecciones no paran, e incluso se suceden liquidaciones consecuencia de dichas inspecciones y, como denuncia ASAJA, los agricultores y ganaderos se encuentran indefensos. Ante esta situación de indefensión, la organización agraria entiende que sería de sentido común que Hacienda levantara el pie del acelerador en esta campaña recaudatoria, y pide que paralice las inspecciones en el campo, hasta que los distintos ministerios unifiquen las interpretaciones junto a las organizaciones agrarias y aclaren criterios sobre cómo deben de tributar las diferentes cesiones de derechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo