Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Arbolapp, la app gratuita para identificar árboles, incorpora mejoras

           

Arbolapp, la app gratuita para identificar árboles, incorpora mejoras

20/05/2015

Entre las novedades introducidas se encuentran el apartado de ‘Preguntas frecuentes’ y varias mejoras técnicas, como la posibilidad de ampliar el tamaño del texto en algunos apartados, un método más ágil para visualizar fotografías y una opción para seleccionar el idioma de la aplicación (castellano o inglés) desde el menú principal. Además la app, que inicialmente fue desarrollada para teléfonos Android e iOS, ha sido optimizada para su utilización en tabletas Android e iPads.

Esta actualización es un anticipo de una serie de ampliaciones que el proyecto, desarrollado conjuntamente por el Área de Cultura Científica y el Real Jardín Botánico del CSIC, tiene previsto realizar en los próximos meses. Los siguientes pasos de Arbolapp serán el lanzamiento de una nueva versión, que contará con un número mayor de árboles, y de una nueva web, que incorporará todos los contenidos de la aplicación.

118 especies, 2 sistemas de identificación y más de 700 imágenes

Arbolapp incluye información sobre 118 especies de árboles que pueblan bosques y demás hábitats naturales de la España peninsular, el Portugal continental, Andorra y las Islas Baleares. Las especies están organizadas en 98 fichas: 95 individuales y tres que agrupan las especies de los géneros acacia, eucalipto y tamarix. Cada ficha contiene fotografías, mapas que muestran en qué provincias está presente el árbol, un texto descriptivo y varias curiosidades.

Para identificar una especie, es posible elegir entre dos tipos de búsqueda. Una guiada, en la que hay que escoger en sucesivas pantallas la alternativa que mejor describe el árbol que se quiere reconocer; y otra abierta, que permite encontrar árboles por provincia, tipo de hoja, fruto, flor u otros criterios.

La aplicación contiene además un glosario con todos los términos técnicos. Asimismo, tanto las búsquedas como el glosario están ilustrados con dibujos botánicos que facilitan la comprensión de los textos.

El objetivo de Arbolapp es trasladar a la ciudadanía el conocimiento científico sobre los árboles ibéricos a partir de una experiencia cotidiana, como es pasear por la naturaleza. Concebida para que cualquier usuario –con o sin conocimientos de botánica– pueda manejarla, en su desarrollo se ha conjugado el uso de un lenguaje asequible con el rigor científico. Así, en la elaboración de los contenidos se han tomado como fuentes la colección Flora iberica y el programa Anthos, dos proyectos de investigación liderados por el Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC.

El lugar idóneo para utilizar la aplicación es el medio natural. Al centrarse en árboles silvestres, es decir, que crecen espontáneamente sin intervención humana, Arbolapp no incluye especies que solo se encuentran en parques, jardines, calles o terrenos forestales.

LA aplicación es fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar integrado por botánicos, ambientólogos y periodistas dedicados a la divulgación que cuenta con asesoría del personal investigador del RJB. Eduardo Actis, del Área de Cultura Científica del CSIC, y María Bellet, jefa de la Unidad de Cultura Científica del RJB, son los coordinadores del proyecto; mientras que Felipe Castilla, biólogo y educador ambiental, es el responsable de contenidos. Como tal, se ha encargado de la elaboración de las claves de identificación, las fichas de especie y la mayor parte de las fotografías, que proceden de su banco de imágenes personal.

Con el objetivo de llegar a un público lo más amplio posible, la app está disponible en Google Play y App Store tanto en castellano como en inglés. Además cuenta con una página web con más información sobre su uso y contenidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo