• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Rafael Sánchez de Puerta, elegido presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba

           
Con el apoyo de

Rafael Sánchez de Puerta, elegido presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba

20/05/2015

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba ha celebrado hoy su Asamblea General, en la que se ha votado la nueva Junta Directiva y los representantes sectoriales. Rafael Sánchez de Puerta Díaz, quien fuese director gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía hasta 2014, ha sido el elegido por las cooperativas para presidir la federación de su provincia natal.

Rafael Sánchez de Puerta Díaz, ingeniero agrónomo y agricultor, es desde hace años, el presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, habiendo ocupado a lo largo de su trayectoria numerosos cargos representativos: secretario del Consejo de Administración de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, vicepresidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, miembro del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) y actual presidente del Comité Consultivo de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa de la Unión Europea, entre otros. Tras su marcha de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado año, Rafael Sánchez de Puerta Díaz se incorporó a la cooperativa de segundo grado Dcoop, en calidad de subdirector.

En palabras del nuevo presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, la nueva Junta Directiva se propone “mejorar la rentabilidad y la competitividad de las entidades, de modo que cada vez se puedan integrar más agricultores en las cooperativas y que, en definitiva, se gane más terreno en la industrialización y comercialización de los productos, pudiendo incorporar dicho valor a la materia prima”.

Asimismo, se han marcado retos como coordinarse con las administraciones para mejorar la agricultura andaluza, seguir trabajando con sus asociados para fortalecer sus estructuras comerciales, y posicionar las cooperativas andaluzas a la altura del modelo predominante en el centro y norte de Europa.

En otro orden de cosas, el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Joaquín García Fernández de Villacencio, ha realizado un repaso de la campaña 2014, en la que el sector del aceite de oliva ha resultado ser, una vez más, el máximo exponente de la federación provincial, con cifras de comercialización que ascienden a los 270.619 euros; muy de cerca le sigue la división láctea, con 219.850 euros; el sector piensos y el ovino-caprino, con 134.819, y 54.647 euros, respectivamente.

A nivel corporativo, Joaquín García, ha destacado las actuaciones que la federación ha llevado a cabo durante el ejercicio en materia de servicios, que abarcan el asesoramiento en cuestiones jurídicas, contables, tributarias y energéticas; la colaboración en proyectos de investigación, y la tramitación de subvenciones, entre otras cuestiones.

En línea con lo anterior, cabe destacar la gestión de un total de 19.349 solicitudes de ayudas PAC, lo que representa el 46% de las subvenciones llevadas a cabo en la provincia, y el 24% de los expedientes tramitados por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Asistieron a la celebración de esta Asamblea General, más de un centenar de cooperativas, además del delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, quien abrió el acto, y el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, encargado de presentar las cuentas de la federación cordobesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo