• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Desciende la presencia de patógenos clave en alimentos en EEUU

           

Desciende la presencia de patógenos clave en alimentos en EEUU

20/05/2015

En 2014, en EEUU, las tasas de infección de la bacteria E coli O157, produciendo la toxina Shinga, así como de la Salmonella typhimurium, que son dos patógenos clave, se han reducido en comparación con el período de referencia de 2006-2008. Por el contrario, algunos otros tipos menos comunes de Salmonella aumentaron, así como también lo hizo Campylobacter y Vibrio, que vienen registrando una tendencia al alza en los últimos años, de acuerdo con los datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La infección con la toxina Shiga, producida por E. coli O157, que a veces puede conducir a insuficiencia renal, se redujo en un 32% en comparación con el período 2006-2008 y en un 19% en comparación con los tres años más recientes. Estas infecciones suelen estar vinculadas con el consumo de carne picada mal cocida y con verduras crudas de hoja. Salmonella typhimurium, que se ha relacionado con las aves de corral, carne y otros alimentos, se registró un 27% meno que en 2006-2008, continuando una tendencia a la baja iniciada a mediados de la década de 1980. Otros dos tipos menos comunes de Salmonella, javiana e infantis, más del doble, por razones que no están claras. Campylobacter aumentó un 13% y Vibrio un 52% en comparación con 2006-2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo