Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Agroseguro se compromete en comenzar las peritaciones de las parcelas dañadas por el granizo en CLM de forma inmediata

           

Agroseguro se compromete en comenzar las peritaciones de las parcelas dañadas por el granizo en CLM de forma inmediata

21/05/2015

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de los daños ocasionados por las tormentas de lluvia y granizo en la región que comenzaron por la zona de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y el Toboso (Toledo), y fueron extendiéndose por la provincia de Cuenca y Albacete dejando daños de hasta el 100% en algunas explotaciones de viñedo, ajo y cereal principalmente.

En menos de doce horas, la Organización Agraria ha conseguido el compromiso de Agroseguro para que las peritaciones de las parcelas afectadas por las últimas inclemencias meteorológicas comiencen de inmediato. Así lo puso de manifiesto el Director Territorial Centro, Juan Carlos Wengel, en el encuentro mantenido esta misma mañana con el Secretario General de la Organización Agraria, José María Fresneda.

Los agricultores afectados tienen un plazo de siete días para comunicar los siniestros a Agroseguro, quienes han puesto 85 peritos a disposición para efectuar las valoraciones una vez recibidos los partes.

Por otra parte, ASAJA de Castilla-La Mancha ya ha establecido contacto con las distintas Administraciones con las que está colaborando para encontrar medidas que solventen la dramática situación de los agricultores afectados, muchos de ellos con falta de liquidez por siniestros semejantes en la pasada campaña.

Así, la Organización Agraria, que ha dirigido un escrito a la Presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, ha solicitado a la Junta de Comunidades el compromiso para encontrar de manera conjunta soluciones en base a sus competencias, tales como medidas de tipo fiscal, impositivo, etc. Del mismo modo, ha pedido que intermedie para que las entidades financieras, a su vez entidades colaboradoras de la Administración regional, articulen créditos con dos años de carencia y a un 0% de interés, como resultado de que tanto el Gobierno como las entidades financieras hagan el esfuerzo de asumir el tipo de interés vigente que en la actualidad es bajo.

En una primera estimación de la Organización Agraria, en la que todavía no se han podido calcular las pérdidas económicas, las hectáreas o el número de afectados, se han determinado los principales cultivos y municipios afectados.

En este sentido, la tormenta que comenzó hacia las 19 horas, descargó el granizo en Pedro Muñoz (Ciudad Real), El Toboso (Toledo) y los municipios colindantes (Quintanar de la Orden, Miguel Esteban…), para después extenderse por la provincia de Cuenca, afectando intensamente a las localidades de San Clemente, Las Pedroñeras, Mota del Cuervo y las zonas adyacentes. Finalmente, el pedrisco continuó por la provincia de Albacete, asolando Fuente-Álamo, Ramba de Isso y en general la comarca de Hellín, hasta terminar en la costa murciana.

En cuanto a los cultivos, han sido fundamentalmente viña, cereal y ajo los más afectados. No obstante, también se han visto muy perjudicadas explotaciones de cebolla, leguminosas, girasol y olivar, así como almendro y frutales en la zona más meridional de la región.

Además del fruto perdido, las tormentas han provocado estragos en caminos, ribazos y vías de comunicación rurales, lo que hace más difícil el acceso a las parcelas.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha recomienda a los agricultores celeridad a la hora de comunicar los siniestros y recuerda que aún está abierto el plazo, hasta el 15 de junio, para inscribirse en el seguro de pedrisco e incendio de algunos cultivos como cereales, leguminosas o girasol. Las previsiones meteorológicas además establecen un alto riesgo de pedrisco durante todo el mes de junio.

La Organización Agraria, que continuará en contacto permanente con la Administración y con Agroseguro, ha ofrecido su colaboración para agilizar los trámites de peritación así como para encontrar medidas que solventen la catastrófica situación de los agricultores afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo