• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Nuevas medidas de la Comisión contra la Xylella fastidiosa

           

Nuevas medidas de la Comisión contra la Xylella fastidiosa

22/05/2015

La Comisión Europea ha decidido reforzar las medidas comunitarias contra la Xylella fastidiosa en vista a las inspecciones que ha llevado a cabo y a las notificaciones de nuevos brotes presentadas por las autoridades italianas (Decisión 2015/789/UE).

Una de las novedades introducidas es se ha extendido la zona infectada de Italia a como mínimo, la provincia entera de Lecce. Además, a fin de minimizar el riesgo de que el organismo especificado se propague fuera de la zona demarcada (zona infectada), la zona tampón tendrá 10 km de ancho. En los casos de presencia aislada del organismo especificado, no será necesario establecer una zona demarcada si el organismo especificado puede eliminarse de los vegetales en los que se haya observado dicha presencia.

También ha prohibido la plantación de plantas hospedadoras en la zona infectada, excepto en los sitios que estén protegidos físicamente contra la introducción del organismo especificado por sus vectores. Esto también es importante para evitar la infección de las plantas hospedadoras por el organismo especificado en la zona demarcada. Las plantas hospedadoras son, entre otras, olivo, vinca, romero, ciruelo, adelfa, mirto, ginesta, espino.

Los Estados miembros tienen que elaborar y actualizar una lista de todos los sitios localizados en las zonas demarcadas de su territorio en los que se hayan cultivado vegetales especificados, y comunicar dicha lista a la Comisión y a los demás Estados miembros

En las importaciones de vegetales especificados originarios de un tercer país en el que el organismo no esté presente irán acompañados, en el momento de su introducción en la Unión, de un certificado fitosanitario con una declaración suplementaria en la que se indique que dicho país está libre del organismo especificado.

Se ha prohibido la importación en la UE de vegetales para la plantación de Coffea, excepto las semillas, originarios de Costa Rica o de Honduras, debido a que desde octubre de 2014 se han interceptado en la UE numerosas plantas de Costa Rica o de Honduras, con presencia del organismo especificado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo