• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente adopta los primeros acuerdos para paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Júcar y del Segura

           

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente adopta los primeros acuerdos para paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Júcar y del Segura

27/05/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebró ayer una reunión para coordinar la ejecución de todas las medidas previstas en los Reales Decretos aprobados para paliar la sequía que afecta a las cuencas hidrográficas del Júcar y del Segura.

En este encuentro, presidido por la directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, han participado los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura, María Ángeles Ureña y Miguel Ángel Ródenas, respectivamente, el delegado del Gobierno en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Adolfo Gallardo, y el director general de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), Arcadio Mateo.

En la citada reunión se ha dado cuenta de las decisiones ya adoptadas para paliar la falta de lluvias.

Así, y por lo que respecta al abastecimiento del Consorcio de la Marina Baja (C. Valenciana), la Confederación Hidrográfica del Júcar ha autorizado el suministro al citado Consorcio, y con carácter temporal, de 5 hectómetros cúbicos (hm3) con destino a abastecimiento a través de la conducción Rabasa-Fenollar-Amadoiro, explotada por Acuamed. El inicio del suministro en fase de pruebas se realizará a lo largo de la presente semana.

OTROS ACUERDOS

El próximo 2 de junio se mantendrá una reunión en la Dirección General del Agua, con los representantes de la Confederación Hidrográfica del Segura, del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (SCRATS) y usuarios de la cuenca para abordar la cesión de derechos desde Orihuela prevista en el Real Decreto.

En fechas próximas se ha previsto realizar una reunión con la Comunidad de Regantes de Mazarrón (Región de Murcia), representantes de la Confederación Hidrográfica del Segura y de Acuamed de cara a posibilitar el uso de 8 hm3 desde la desalinizadora de Valdelentisco a través de infraestructuras de la Mancomunidad de Canales del Taibilla.

En este sentido, el Comité Ejecutivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha acordado permitir a la Comunidad de Regantes de Mazarrón el uso de la conducción desde la desaladora de Valdelentisco hasta el Canal de Cartagena para derivar 8 hm3 de agua desde la citada desalinizadora para el regadío.

La Confederación Hidrográfica del Segura ha recibido más de 300 solicitudes para uso de agua desalada. Desde el organismo de cuenca se están arbitrando todos los medios posibles para atenderlas a la mayor agilidad.

El próximo 29 de mayo la Confederación Hidrográfica del Júcar convocará la Junta de Gobierno al objeto de poder constituir la Comisión Permanente que contempla el Real Decreto 355/2015, de 8 de mayo.

De igual manera se ha previsto que la Confederación Hidrográfica del Segura convoque en la primera semana del mes de junio la Junta de Gobierno.

OBRAS DE EMERGENCIA

La directora general del Agua también ha informado de que el Ministerio está empezando a habilitar los créditos autorizados por el Real Decreto-ley 6/2015, de 14 de mayo, por un importe total de 50,1 millones de euros para atender las necesidades derivadas de la situación de sequía.

Un total de 20,1 millones de euros se destinarán a la cuenca del Júcar, y los 30 millones restantes a la del Segura, para llevar a cabo aquellas actuaciones que se consideran imprescindibles para paliar la situación de necesidad de recursos hídricos y para la mejor distribución de los existentes.

A lo largo de la próxima semana los organismos de cuenca declararán las primeras actuaciones de emergencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo