La Comisión Europea ha decidido prorrogar las medidas de protección contra el pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida) en las regiones de Calabria y Sicilia. Estas medidas deberían haber finalizado el 31 de mayo pasado, pero debido a que no se han completado ni las inspecciones ni las investigaciones epidemiológicas ni la vigilancia activa recogidas en la normativa, todavía no se conoce la situación epidemiológica en relación con la presencia del pequeño escarabajo de la colmena en las regiones italianas afectadas. Las medidas se han prorrogado para el 30 de noviembre de 2015 (Decisión 2015/838/UE).
El pasado 19 de septiembre fue detectado por los Servicios Veterinarios Oficiales italianos un foco de Aethina tumida (pequeño escarabajo de la colmena) en la región de Calabria, al sur del país (ciudad de Gioia Tauro en Sovereto). No se sabe cual fue el origen de entrada del escarabajo. El primer apario positivo detectado en Sicilia procede de la zona de Calabria y realizó trashumancia antes de la implantación de las medidas de restricción al movimiento.
Aethina tumida es un parásito de las abejas endémico en África Subsahariana capaz de multiplicarse rápidamente en presencia de cría de abeja y panales de miel/polen. Los escarabajos adultos pueden volar varios kilómetros alrededor de la colonia infestada y expandirse a otros lugares. Según la Directiva 92/65/EEC es una enfermedad de declaración obligatoria.
Tras la detección del primer foco, Italia aplicó inmediatamente medidas para la erradicación (la destrucción del apiario y tratamiento del suelo) y prevención de la propagación del Pequeño escarabajo de la colmena así como una investigación epidemiológica para determinar su extensión, en particular el establecimiento de una zona de protección de 20 km y de vigilancia de 100 km alrededor del foco. Todos los apiarios positivos han sido destruidos. Actualmente la zona de protección y vigilancia incluye las regiones de Calabria y Sicilia. Se aplican restricciones comunitarias al movimiento en toda el área de las regiones de Calabria y Sicilia para abejas y abejorros, productos apícolas no destinados al consumo humano (miel, cera, jalea real, propóleos, polen) y equipos apícolas (utensilios apícolas y colmenas o partes de las mismas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.