Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Una tormenta de granizo causa graves daños en 1.500 hectáreas de viñedo y cereales en Utiel-Requena

           

Una tormenta de granizo causa graves daños en 1.500 hectáreas de viñedo y cereales en Utiel-Requena

03/06/2015

Las tormentas de granizo registradas ayer en diversas comarcas de la Comunitat Valenciana tuvieron una incidencia especial-mente negativa sobre los viñedos de Utiel-Requena, donde la superficie afectada en mayor o menor medida ronda las 1.500 hectáreas, según una primera estimación efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

La zona más castigada por la piedra es una extensa franja de terreno comprendida entre los términos de Camporrobles y Las Cuevas y, de acuerdo con los primeros testimonios recogidos, en no pocas explotaciones se ha perdido la totalidad de la cosecha de uva para vinificación de la próxima campaña. En estos momentos la mayor parte de los racimos se encuentran ya cuajados, de tal manera que este último episodio de pedrisco puede traducirse en una significativa merma de la futura vendimia. Asimismo, se han apreciado daños en la madera de algunas cepas, una circunstancia que también puede reportar consecuencias negativas de cara a futuras temporadas.

El cultivo de la viña es con diferencia el más perjudicado por este temporal, pero no el único. Los cereales de la comarca, que estaban a punto de ser recolectados, han sufrido igualmente los efectos de la violenta granizada. Hay que apuntar al respecto que las temperaturas anormalmente altas que han caracterizado el pasado mes de mayo ya habían tenido una incidencia tremendamente negativa sobre el desarrollo del cultivo del cereal.

Las consecuencias de este temporal pueden suponer un duro golpe para la economía de la comarca, por lo que desde AVA-ASAJA se pide máxima celeridad a la hora de efectuar las peritaciones de los daños y rapidez en el pago de los seguros para aquellos agricultores que lo tuvieron suscrito. La entidad Agroseguro tiene previsto desplazarse mañana hasta las áreas afectadas con un grupo de técnicos de AVA-ASAJA para acometer una valoración más precisa del alcance de la tormenta. Fuente:AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo