Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La primera leche funcional llega a las góndolas argentinas

           

La primera leche funcional llega a las góndolas argentinas

03/06/2015

Gracias a la tecnología desarrollada por el Instituto argentino de tecnología agraria (INTA), una empresa láctea de Argentina, Verónica producirá a escala comercial la primera leche funcional larga vida. Incorpora propiedades protectoras de la función cardiovascular, antitumoral y antidiabetogénicas, mediante la alimentación estratégica de los animales en el tambo.

Resultado de una alimentación estratégica en el ganado bovino y caprino permitió obtener leche con ácidos linoleicos conjugados (CLA), un conjunto de ácidos grados beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Además, posee promisorias propiedades antitumorales y antidiabetogénicas, que permanecen en el producto aun luego de un proceso de pasteurización.

De acuerdo con el investigador del INTA, una persona de unos 70 kg podría alcanzar la dosis antitumoral al consumir 0,8 g/día de CLA, presente en estos lácteos. En paralelo, los efectos reductores sobre la aterosclerosis se alcanzarían a partir del consumo de 0,25 g diarios de CLA. “El contenido de CLA en los alimentos convencionales es insuficiente para expresar sus potenciales beneficios, lo que subraya la importancia de desarrollar este tipo de alimentos”, destacó el investigador.

Mediante la firma de un convenio de vinculación tecnológica con el INTA, la empresa Verónica tiene por delante tres años más de exclusividad para comercializar la leche, que ya se consigue en el mercado en la presentación larga vida.

A los beneficios de la leche con alto CLA, se suma que mejoran el metabolismo de las grasas, ayuda a equilibrar el colesterol bueno y malo, aporta el balance correcto de Omega 3 y Omega 6 y no pierde sus propiedades cuando se la usa para elaborar cualquier comida. Además, es apta para celíacos y altamente aconsejable para bebés, niños y madres lactantes.

La clave está en el alimento de las vacas. Con costos mínimos, la alimentación y el manejo de las vacas requieren un protocolo estricto. El suplemento para el ganado bovino o caprino se realiza con oleaginosas, aceites y derivados de la molienda como las borras y los pellets o cáscaras de soja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo