• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las Asociaciones de Organizaciones de Productores de Melocotón-Nectarina y de Albaricoque de Francia se fusionan

           

Las Asociaciones de Organizaciones de Productores de Melocotón-Nectarina y de Albaricoque de Francia se fusionan

16/06/2015

Las Asociaciones de Organizaciones de Productores de Melocotón y Nectarina de Francia (AOP Pêche et Nectarine) y de Albaricoque (AOP Abricot) han acordado su fusión, decidida en sus respectivas asambleas generales, aglutinando a 37 empresas, que representan el 70% de la producción nacional de melocotón y nectarina y cerca del 50% de la producción de albaricoque.

El potencial de producción de los socios de la nueva AOP es de 120.000 toneladas de melocotón y nectarina y 60.000 toneladas de albaricoque, representando a los fruticultores y empresas comerciales de las principales zonas de producción francesa: Le Vallée du Rhône, la Crau, les « Costières » du Gard, le Roussillon et la Corse..

En cuanto a su representatividad, está reconocida como Asociación de Organizaciones de Productores por el Ministerio de Agricultura y Pesca de Francia y su sede estará en Nimes y Perpignan. La AOP está administrada por un Comité de Dirección compuesto por 12 empresas y estará presidida por Bruno Darnaud. Se han acordado también dos vicepresidencias ocupadas por Vincent Faugier y Stéphane Durand.

La financiación de la nueva AOP se basará exclusivamente en las aportaciones de los socios, ya que la financiación estatal, aportada por el Gobierno francés desde la constitución de estas asociaciones en el año 2009, ha desaparecido. La participación en la AOP es libre.

Las Asociaciones de Organizaciones de Productores de Francia, (AOP), son la base de la estructura del sector hortofrutícola francés desde el año 2009, sucesoras de los Comités de Cuenca Regionales y Secciones Nacionales de Producto.

La fusión de las AOP de melocotón-nectarina y de albaricoque responde al objetivo de maximizar los recursos disponibles y desarrollar actuaciones conjuntas en defensa de estos cultivos en el ámbito francés y comunitario. Entre las principales acciones que tiene previstas destaca el fomento de la producción integrada en las explotaciones frutícolas, desarrollando la marca “explotaciones eco-responsables” junto con el sector de la manzana y la pera y promocionar las producciones durante los periodos de comercialización. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo