APAG EXTREMADURA ASAJA está satisfecha pero sólo en parte con las mejores conseguidas en la tan esperada reforma del Código Penal contra los robos en el campo, que entrará en vigor este próximo 1 de julio, que no son todas las deseadas.
En nuestra opinión, la reforma debería de haber sido más ambiciosa y con un endurecimiento aún mayor de las penas.
Esta modificación aprobada incluye que la tipificación de los hurtos dejan de ser faltas y pasan a considerarse delitos leves y se endurecen en parte las penas por los hurtos realizados en explotaciones agrarias y ganaderas, castigándose con una pena de prisión de uno a tres años. Así mismo, se agravan las penas por el delito de receptación, al que se impondrá una pena de uno a tres años de prisión (antes se establecía entre seis meses a dos años).
En este tipo de delitos se agrava la pena cuando el mismo se realice en establecimientos o locales mercantiles, imponiendo además de la pena de prisión una multa de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión.
Además, se contempla también un tipo agravado cuando los autores de los delitos sean multirreincidentes, que anteriormente eran condenados por faltas de hurtos y ahora podrán ser condenados por un delito de hurto agravado castigado con penas de uno a tres años cuando ya han sido condenados por tres delitos patrimoniales.
En cualquier caso, APAG EXTREMADURA ASAJA valora positivamente las negociaciones llevadas a cabo por Asaja Nacional para cambiar esta normativa y que consideramos vital para la protección jurídica de las explotaciones agrarias, que padecían hasta ahora una enorme desprotección y como consecuencia de ello un perjuicio muy elevado.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.