Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ganaderos de España y Portugal se reúnen para colaborar en la lucha contra los ataques de lobo

           

Ganaderos de España y Portugal se reúnen para colaborar en la lucha contra los ataques de lobo

19/06/2015

Los presidentes de ASAJA Ávila, Joaquín Antonio Pino, y de ASAJA Salamanca, Luis Ángel Cabezas se reunieron ayer con una representación de ganaderos de la asociación portuguesa ACRIALMEIDA, para encontrar líneas de colaboración en la lucha contra los ataques de lobo casi diarios que sufren los ganaderos de estas zonas.

En la reunión, mantenida a petición de los ganaderos lusos al considerar que España está mejor organizada ante los problemas que causa el lobo, los dos dirigentes de ASAJA comentaron a los ganaderos lusos cómo se aborda la situación desde Castilla y León, explicándoles las principales características del Plan de Conservación del lobo y las circunstancias especiales, muy restrictivas, en las que se permite abatir el lobo al sur del Duero. Además, se analizaron las posibilidades que tienen los ganaderos lusos, tanto por vía normativa como jurídica, para intentar rebajar los daños que causa este depredador en sus ganaderías.

En ella también se analizaron las posibilidades de colaboración, ante la creencia de que los lobos que se asientan en Las Arribes del Duero pudieran proceder de Portugal. Los ganaderos lusos denunciaron que en su comarca los lobos han sido visto a plena luz del día en varias zonas el mismo día, lo que evidencia una masiva presencia de estos animales.

Al igual que ocurre en la actualidad en España, los ganaderos lusos consideran que los gobiernos están priorizando la repoblación del lobo frente a la conservación de la ganadería extensiva de estas zonas, que en los últimos años sufren una grave problema de despoblación ante la pérdida de rentabilidad de la ganadería, principal actividad económica a ambos lados de la frontera. Por ese motivo, reclaman una mayor protección ante los ataques del lobo.

La reunión sobre el lobo también sirvió para analizar la posibilidad de abrir nuevas vías de colaboración en el futuro entre los ganaderos de extensivo de España y Portugal.

ACRIALMEIDA -Associação de Criadores de Ruminantes do Concelho de Almeida- agrupa a más de 500 ganaderos que reúnen unas 10.000 vacas y más de 32.000 ovejas y cabras. Esta asociación portuguesa denuncia que desde hace unos años el lobo ha sido reintroducido en la zona por entidades lusas pro-lobo, generando un problema y unas pérdidas económicas que hace años no tenían los ganaderos de extensivo de la zona. Fuente: ASAJA Salamanca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo