Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comisión multa a fabricantes y distribuidores por un cartel de envasado de alimentos al por menor

           

La Comisión multa a fabricantes y distribuidores por un cartel de envasado de alimentos al por menor

25/06/2015

Pagina nueva 3

La Comisión Europea ha multado por un total de €115
865 000 a ocho fabricantes y distribuidores de bandejas de envasado para
alimentos al por menor por haber participado en al menos uno de cinco
carteles distintos. Los ocho fabricantes son Huhtamäki (Finlandia), Nespak y
Vitembal (Francia), Silver Plastics (Alemania), Coopbox, Magic Pack y Sirap-Gema
(Italia), y Linpac (Reino Unido). Los dos distribuidores son Ovarpack
(Portugal) y Propack (Reino Unido).

Las empresas fijaron precios y se repartieron los clientes en el mercado de
las bandejas de espuma de poliestireno o de bandejas rígidas de
polipropileno,vulnerando las normas de la UE en materia de competencia. Las
bandejas de espuma de poliestireno y las bandejas rígidas de polipropileno
se utilizan en el el envasado de alimentos vendidos en comercios o
supermercados para productos tales como el queso, la carne, el pescado o
pasteles. Linpac se benefició de una inmunidad total, en aplicación de las
Directrices de la Comisión sobre clemencia de 2006, por haber revelado la
existencia del cartel a la Comisión.

La comisaria Margrethe Vestager, responsable de la Política de Competencia,
ha declarado:«Millones de consumidores que
compran alimentos para su consumo y el de sus familias han podido resultar
afectados por estos carteles. Las empresas correspondientes compartimentaron
el mercado del envasado de alimentos al por menor y acordaron precios, en
lugar de competir en función de sus méritos. Los carteles perjudican a la
economía en su conjunto cuando las empresas fijan los precios, en vez de
hacerlo el mercado. Esto elimina los incentivos para innovar y no se va a
tolerar».

La investigación de la Comisión reveló la existencia de cinco carteles
distintos en el sector de los envases de alimentos al por menor en una gran
parte del Espacio Económico Europeo (EEE), a saber:

  • En los
    mercados de bandejas de espuma de poliestireno y bandejas rígidas de
    polipropileno de Europa Noroccidental («ENO»). Se trata de Alemania,
    Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Noruega, los Países Bajos y
    Suecia. Los hechos se produjeron entre junio de 2002 y octubre de 2007.

  • En el
    mercado de bandejas de espuma de poliestireno de Europa Central y
    Oriental («ECO»). Se trata de Chequia, Eslovaquia, Hungría y Polonia.
    Los hechos se produjeron entre noviembre de 2004 y septiembre de 2007.

  • En el
    mercado de bandejas de espuma de poliestireno de Europa Sudoccidental
    («ESO»). Se trata de España y Portugal. Los hechos se produjeron entre
    marzo de 2000 y febrero de 2008.

  • En el
    mercado de bandejas de espuma de poliestireno de Francia. Los hechos se
    produjeron entre septiembre de 2004 y noviembre de 2005.

  • En el
    mercado de bandejas de espuma de poliestireno de Italia. Los hechos se
    produjeron entre junio de 2002 y diciembre de 2007.

Las empresas multadas hoy por la Comisión eran parte de uno de esos
carteles, como mínimo. El cuadro siguiente detalla la participación y la
duración de la participación de cada empresa en los cinco carteles:


 

ENO

ECO

ESO

Francia

Italia

Linpac

junio de 2002 – octubre de 2007

noviembre de 2004 – septiembre de 2007

marzo de 2000 – febrero de 2008

septiembre de 2004 – noviembre de 2005

junio de 2002 − diciembre de 2007

Vitembal

junio de 2002 − marzo de 2007

 

octubre de 2004 − julio de 2007

septiembre de 2004 – noviembre de 2005

junio de 2002 − diciembre de 2007

Huhtamäki

junio de 2002 − junio de 2006

 

diciembre de 2000 − enero de 2005

septiembre de 2004 – noviembre de 2005

 

Sirap-Gema

 

noviembre de 2004 – septiembre de 2007

 

septiembre de 2004 – noviembre de 2005

junio de 2002 − diciembre de 2007

Coopbox

 

noviembre de 2004 – septiembre de 2007

marzo de 2000 – febrero de 2008

 

junio de 2002 − diciembre de 2007

Nespak

 

 

 

 

octubre de 2003 − septiembre de 2006

Magic Pack

 

 

 

 

septiembre de 2004 – marzo de 2006

Silver Plastics

junio de 2002 – octubre de 2007

 

 

junio de 2005 – octubre de 2005

 

Ovarpack

 

 

diciembre de 2000 − enero de 2005 y

octubre de 2007 − febrero de 2008

 

 

Propack

 

diciembre de 2004 – septiembre de 2006

 

 

 

 

Como se puede observar en el cuadro anterior, desde principios de la década
de 2000 y durante períodos que van de un poco más de un año a casi ocho
años, y con algunas diferencias entre los carteles, las diez empresas
fijaron precios, se repartieron clientes y mercados, manipularon
licitaciones e intercambiaron información comercialmente sensible.

Cada uno de los carteles operó en el marco de contactos multilaterales y
bilaterales celebrados frecuentemente al margen de reuniones industriales
legítimas. Las reuniones se complementaron con numerosos intercambios de
mensajes de correo electrónico y teléfono. En algunos de estos carteles, los
participantes se refieren a sus contactos ilegales como el «Club» o la
«Mafia».
 


Multas

Las multas impuestas a cada empresa por su participación en cada cartel son
las siguientes:

 

ENO

ECO

ESO

Francia

Italia


Total

Linpac

0

0

0

0

0

0

Vitembal

265 000

 

295 000

265 000

295 000

1 120 000

Huhtamaki

10 806 000

 

0

4 756 000

 

15 562 000

Sirap-Gema

 

943 000

 

5 207 000

29 738 000

35 888 000

Coopbox

 

602 000

10 955 000

 

22 137 000

33 694 000

Nespak

 

 

 

 

4 996 000

4 996 000

Magic Pack

 

 

 

 

3 263 000

3 263 000

Silver Plastics

20 317 000

 

 

893 000

 

21 210 000

Ovarpack

 

 

67 000

 

 

67 000

Propack

 

65 000

 

 

 

65 000


 

 

 

 

 

 

115 865 000

 

Las multas se fijaron de acuerdo con las directrices
de 2006 de la Comisión para el cálculo de las multas
 (véase comunicado
de prensa
 y MEMO).
A la hora de fijar su cuantía, la Comisión tuvo en cuenta, en particular,
las ventas de las empresas de los productos correspondientes en el EEE, la
gravedad de la infracción, su alcance geográfico y su duración. Las multas
presentan un nivel disuasorio adecuado, sin dejar de ser proporcionadas a la
gravedad de la infracción.

En virtud de la Comunicación
de 2006 de la Comisión sobre clemencia
, se concedieron las rebajas
siguientes:

 

ENO

ECO

ESO

Francia

Italia

Linpac

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

Vitembal

50 %

–

45 %

50 %

45 %

Sirap-Gema

–

50 %

–

30 %

30 %

Coopbox

–

30 %

30 %

–

20 %

Magic Pack

–

–

–

–

10 %

Silver Plastics

–

–

–

10 %

–

Ovarpack

–

–

20 %

–

–

Linpac fue eximida completamente de multa por haber sido la primera empresa
en revelar la existencia del cartel a la Comisión, evitando así una multa de
€ 145 065 000. Las demás empresas obtuvieron rebajas de sus multas por su
cooperación en la investigación, en virtud del programa de clemencia de la
Comisión.

En los casos de Magic Pack (respecto a su participación en el cartel en
Italia) y Silver Plastics (respecto a su participación en el cartel en
Francia), la Comisión tuvo en cuenta su menor participación en dichos
carteles al fijar las multas.

 

Incapacidad contributiva

Tres de las empresas invocaron su incapacidad para pagar la multa (de
conformidad con el punto 35 de las Directrices sobre multas de 2006). La
Comisión evaluó las solicitudes sobre la base de los los estados financieros
de los últimos años y las previsiones para el año en curso y para los
próximos ejercicios según los coeficientes que miden su solidez financiera,
su rentabilidad, su solvencia y su liquidez, y sus relaciones con sus socios
financieros externos y con los accionistas. Sobre esta base, la Comisión
concedió rebajas del importe de las multas a dos empresas y denegó una
solicitud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo