• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Citricultores se quejan de las decisiones del Club de Variedades Vegetales Protegidas sobre la mandarina Nadorcott

           

Citricultores se quejan de las decisiones del Club de Variedades Vegetales Protegidas sobre la mandarina Nadorcott

25/06/2015

tricultores afectados por los acuerdos tomados por el Club de Variedades Vegetales Protegidas de Cítricos (CVVP) en su Asamblea del lunes han trasladado a LA UNIÓ de Llauradors su enorme malestar e impotencia ante los mismos. En dicha asamblea se acordó repartir proporcionalmente al número de árboles de la variedad de mandarina Nadorcott que posee cada persona la previsible sanción que impondrá la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en este caso será de 2,5 euros/planta hasta completar la multa de 4,97 millones de euros.

Muchos citricultores que asistieron han cuestionado el funcionamiento democrático y representativo del CVVP. La mayor parte de los pequeños propietarios se preguntan cuál es su papel en un Club en el que las decisiones favorables favorecen sólo a pocas personas, todas ellas de la Junta Directiva del Club, mientras que las negativas se reparten entre todos los socios como será en caso de confirmarse definitivamente la sanción de casi 5 millones de euros. Argumentan lo anterior en el hecho de que “el 90% de los asistentes a la asamblea votaran en contra del reparto proporcional y sin embargo el resultado de la votación fuese del 80% a favor de este reparto debido a que el 80% de los árboles -licencias- estén en manos de pocos citricultores”. Sin embargo lo que más les preocupa es “porque se tuvo que votar un acuerdo de reparto de la multa cuando aún no existe sentencia en firme con la sanción y el porqué está votación se realizó en contra de la voluntad de la mayoría que opinaba que se realizara cuando se confirmara la sanción”.

Los citricultores afectados indican que “parte del dinero para sufragar la multa podría haber salido de los beneficios que ha generado la reciente concesión de 200.000 nuevas licencias de Nadorcott por parte de Carpa Dorada, sociedad que tiene la licencia exclusiva de explotación de la Nadorcott y formada por los grandes comercios citrícolas de la Comunitat Valenciana, y se preguntan dónde está el mismo”. Este tipo de actuaciones, tomadas de manera unilateral por Carpa Dorada, no se entiende muy bien por parte de los pequeños propietarios de la variedad, “ya que por una parte se impide que un pequeño propietario acceda a comprar los derechos de unos pocos árboles para completar su parcela que en algunas ocasiones pueden ser 15 ó 20 y sin embargo el titular de la licencia pueda vender 200.000 plantas sin consultar a nadie”.

Tampoco entienden por qué ahora el CVVP haya pedido a Carpa Dorada la emisión de licencias a fin de recoger fondos para pagar la sanción de la Comisión Nacional de la Competencia y que esta concesión necesite la autorización de Nadorcott Protección cuando la decisión de las 200.000 plantas no requirió, supuestamente, de la misma.

Así mismo muchos asociados del CVVP se preguntan qué sentido tiene no solo ya pertenecer a un Club en el que no se les tiene en cuenta, sino también a asociaciones que miran hacia otro lado a la hora de defender los derechos de los pequeños productores citrícolas. Fuente: Unió de Llauradors

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo