• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las notificaciones al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos aumentaron en un 25% en 2014.

           

Las notificaciones al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos aumentaron en un 25% en 2014.

01/07/2015

En 2014 se reportaron en la UE, a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), 3.157 notificaciones de alimentos o piensos que podían suponer un riesgo, de acuerdo con el informe anual del RASFF que se publicó ayer. La cifra de notificaciones en 2014 representa un aumento de un 25% con respecto a 2013.

Del total de notificaciones, 751 alertas suponían un riesgo grave para la salud. Estas notificaciones originales dieron lugar a 5.910 notificaciones de seguimiento – un nuevo récord en la historia del RASFF – marcando un aumento del 15%. Entre los riesgos más notificados son el mercurio en el pescado, las aflatoxinas en frutos secos y Salmonella en aves de corral.

RASFF se constituyó en 1979 y en sus 35 años de funcionamiento, ha evolucionado para mantener el ritmo del mercado global, los cambios crecientes y los cada vez más complejos hábitos de consumo. RASFF ha puesto en marcha la plataforma on line ‘iRASFF’, que actualmente es utilizada por todos los Estados miembros y permite a los países interactuar sobre las alertas de cada uno en tiempo real. Los próximos pasos, ya en marcha, son una revisión de RASFF y de otros sistemas relacionados con la seguridad y la sanidad de los alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo