La campaña 2014/15 arranca con unos stocks de inicio de 796.000tn de aceite de oliva. La producción mundial disminuye alrededor del -29% respecto a la campaña anterior, disminución motivada principalmente por la caída en los países productores europeos (salvo Grecia y Chipre) que en su conjunto presentan una reducción de la producción del -42% respecto de la campaña anterior, debido principalmente a condiciones meteorológicas adversas, según las previsiones del COI.. España es el país que más volumen pierde (-946.500t) -53% respecto a la campaña anterior, seguido de Italia que disminuye (-239.200t) -52%, Portugal (-30 000t) -27%, Francia -3 400t., (-69%) y Croacia -1 800 (-36%).
Por el contrario, Grecia aumenta +168 000t., (+127%) y Chipre +1000t., (+17%). El resto de países Miembros del COI aumentan un total +16%, los dos países que registran más aumentos por orden de volúmenes, son Túnez que alcanza su segunda campaña récord histórica con una producción total de 280 000t que representa un aumento de +210 000t. (+300%) respecto de la campaña anterior (cabe recordar que la primera campaña récord de Túnez de 280 000t fue en 2003/04), y Turquía con un aumento de +25 000t (+19%). Las disminuciones más fuertes de este grupo de países se constatan en Siria con una caída de -115 000t. (-70%), Marruecos -10 000t (-8%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.