Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / España es el país que más reduce su producción de aceite de oliva en la campaña 2014/15

           

España es el país que más reduce su producción de aceite de oliva en la campaña 2014/15

09/07/2015

La campaña 2014/15 arranca con unos stocks de inicio de 796.000tn de aceite de oliva. La producción mundial disminuye alrededor del -29% respecto a la campaña anterior, disminución motivada principalmente por la caída en los países productores europeos (salvo Grecia y Chipre) que en su conjunto presentan una reducción de la producción del -42% respecto de la campaña anterior, debido principalmente a condiciones meteorológicas adversas, según las previsiones del COI.. España es el país que más volumen pierde (-946.500t) -53% respecto a la campaña anterior, seguido de Italia que disminuye (-239.200t) -52%, Portugal (-30 000t) -27%, Francia -3 400t., (-69%) y Croacia -1 800 (-36%).

Por el contrario, Grecia aumenta +168 000t., (+127%) y Chipre +1000t., (+17%). El resto de países Miembros del COI aumentan un total +16%, los dos países que registran más aumentos por orden de volúmenes, son Túnez que alcanza su segunda campaña récord histórica con una producción total de 280 000t que representa un aumento de +210 000t. (+300%) respecto de la campaña anterior (cabe recordar que la primera campaña récord de Túnez de 280 000t fue en 2003/04), y Turquía con un aumento de +25 000t (+19%). Las disminuciones más fuertes de este grupo de países se constatan en Siria con una caída de -115 000t. (-70%), Marruecos -10 000t (-8%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo