• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El decisivo papel del Parlamento Europeo frente al veto ruso a las frutas

           

El decisivo papel del Parlamento Europeo frente al veto ruso a las frutas

17/07/2015

La prórroga de las medidas extraordinarias para ayudar a los productores de frutas y hortalizas afectados por el embargo ruso que ha anunciado este jueves la Comisión Europea permitirá aliviar a un sector que está sufriendo las consecuencias de una situación geopolítica de la que los agricultores y ganaderos europeos se encuentran totalmente exentos de responsabilidad.

La Unión Europea ha de mantenerse firme en la defensa del respeto de los derechos humanos con el pueblo ucraniano, lo que obliga a mantener una postura clara y definida en relación a Rusia. Pero también es necesario seguir apoyando a aquellos sectores económicos que se han visto gravemente afectados por las medidas de represalia rusas y en este sentido, el Parlamento Europeo ha desempeñado un papel clave al canalizar las reivindicaciones del sector.

Como Vicepresidente de este Parlamento, me he comprometido con la defensa de los productores, realizando varias preguntas a la Comisión Europea; liderando un escrito al comisario Hogan; solicitando la comparecencia de funcionarios europeos responsables ante la Comisión de Agricultura de la Eurocámara; invitando a expertos del sector para que explicaran su situación y organizando una reunión con el gabinete del comisario para transmitirle la preocupante caída de precios que ya está experimentando la fruta estacional, caída que podría agudizarse bajo el efecto del embargo.

La decisión de Vladimir Putin del pasado 24 de junio por la que extendió un año más el veto ruso tuvo como respuesta la reacción inmediata de los eurodiputados del Grupo Popular Europeo reclamando el mantenimiento del apoyo financiero al sector afectado.

Enviamos una carta al Comisario Hogan para que las medidas extraordinarias fueran extendidas un año más en todos los productos agrícolas y ganaderos cubiertos por el veto ruso. Todos los eurodiputados de mi partido y los miembros de la Comisión de Agricultura del Grupo Popular Europeo firmaron esta carta urgiendo a la Comisión Europea a que tomara medidas de inmediato ante este asunto de vital importancia para muchos agricultores y ganaderos europeos.

Nuestro principal objetivo fue, además, convencer a la Comisión Europea de que incluyera en el sistema de compensaciones a los productores de fruta de hueso: Los productores españoles de ciruelas, uvas y kiwis recibían cero toneladas, y el sector de los melocotones, albaricoques y nectarinas quedaba incluso fuera del sistema.

Aunque las medidas no cubren este mes de julio, debido principalmente a la prórroga inesperada del embargo, considero muy positiva la decisión ayer jueves de la Comisión Europea de seguir respaldando a los productores de frutas y hortalizas, con un presupuesto previsto de en torno a 150 millones de euros.

La decisión beneficiará finalmente en España a un cupo de 7.600 toneladas de manzanas y peras; 5.000 toneladas de ciruelas, uvas de mesa y kiwi; 22.900 toneladas de tomates, zanahoria, pepino, pimiento dulce y gherkins; 55.450 toneladas de naranjas, clementinas, mandarinas y limones, y 38.400 toneladas de melocotones y nectarinas. Asimismo se añade a todas estas cantidades un cupo de 3.000 toneladas de libre disposición.

Todos estos hechos vienen a demostrar el papel crucial que puede ejercer el Parlamento Europeo como un actor cada vez más importante e ineludible en el proceso político comunitario, al ser un foro de predilección para canalizar las reivindicaciones de ciudadanos y organizaciones y, si es necesario, exigir medidas al resto de las instituciones europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo