• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Aprobada la distribución de 49,9 millones de euros entre las CCAA para la ejecución de programas de agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural

           
Con el apoyo de

Aprobada la distribución de 49,9 millones de euros entre las CCAA para la ejecución de programas de agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural

20/07/2015

Pagina nueva 2

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a
propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el
reparto de 49.934.928 euros entre las Comunidades Autónomas para el
desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Se
formalizan así los criterios de distribución y los compromisos financieros
acordados en las Conferencias Sectoriales de Agricultura, Desarrollo Rural
celebradas los pasados meses de marzo y abril.

 

 

CONFERENCIA SECTORIAL MARZO 2015

 

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución acordada
en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del pasado mes
de marzo, de 1.217.224 euros para la replantación de almendros y para la
financiación de intereses de préstamos.

 

Del total aprobado se destinan 556.100 euros, para la replantación
de almendros
 en
explotaciones afectadas por la sequía en 2014. Una adversidad que tuvo
especial incidencia en el sureste de la península, de forma que la única
alternativa para mantener, no sólo el cultivo, sino la actividad agraria en
amplias zonas, era el arranque y replantación de los almendros muertos. 

 

El Ministerio ha estimado necesario que los agricultores
afectados por la muerte de los árboles en estos territorios reciban ayudas
con el fin de, mediante la recuperación del potencial productivo, prevenir
el abandono de la actividad y el consecuente deterioro medioambiental de las
zonas afectadas, en la mayoría de las cuales a día de hoy no existe una
alternativa agrícola al almendro.

 

También se ha aprobado la distribución de 661.124 euros para la
financiación de intereses de los préstamos
 concedidos
en 2008 a titulares de explotaciones ganaderas.

 

Estos préstamos se concedieron a aquellos titulares de
explotaciones que, durante el año 2007, y particularmente a partir del
segundo semestre, tuvieron que hacer frente a excepcionales incrementos en
los costes de producción, como consecuencia de las elevadas cotizaciones de
los cereales, debido a la coyuntura internacional, que se tradujo en un
encarecimiento de los piensos para el sector ganadero.

 “Transferencia a Comunidades Autónomas
replantación almendros”

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

 IMPORTE (€)

 ANDALUCÍA

316.100

 COMUNIDAD VALENCIANA

240.000

TOTAL

556.100


 

Transferencia a CC.AA. financiación intereses
préstamos

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

Transferencia a realizar              (€)

CATALUÑA

2.874,11

ANDALUCIA

99.005,08

LA RIOJA

               1.351,52  

 MURCIA

1.771,83

ARAGON

25.842,91

EXTREMADURA

87.232,50

CASTILLA Y LEON

443.046,09

TOTAL

661.124,04

 

CONFERENCIA SECTORIAL ABRIL  2015

 

También se han aprobado hoy los compromisos financieros
acordados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del
pasado mes de abril, con un reparto de 47.717.694 euros para programas de
desarrollo rural, alimentación, sanidad animal, y líneas de actuación
agrícolas y ganaderas.

 

Desarrollo Rural

 

Para las actuaciones cofinanciadas en la UE relacionadas con
los planes de Desarrollo
Rural,
 se ha aprobado la
distribución de 32.349.000 euros
.

Este reparto corresponde al periodo de programación
2007–2013, cuya aplicación finaliza este año. La cantidad hoy asignada forma
parte de la cofinanciación nacional a la aportación del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) que,  para 2015, asciende a un techo
de 271,5 millones de euros. 

Los fondos se distribuyen  entre
las Comunidades Autónomas que han realizado peticiones de financiación de la
Administración General del Estado. También se han deducido las cantidades
anticipadas. Las cantidades serán abonadas por el Fondo Español de Garantía
Agraria (FEGA), a los Organismos Pagadores de las Comunidades Autónomas.

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE A TERRITORIALIZAR (€)

CASTILLA Y LEÓN

11.233.700,94

CATALUÑA

2.413.265,70

EXTREMADURA

6.317.373,69

R. MURCIA

608.583,03

LA RIOJA

1.815.900,05

C. VALENCIANA

9.960.177,58

TOTAL

32.349.000,99

 Alimentación

 

Por otra parte, y para al
Plan de consumo de fruta y verdura en las escuelas
 se
han asignado  531.032 euros. El
objetivo de este Plan es doble: por una parte, frenar la tendencia al
descenso del consumo de estos productos, especialmente pronunciado entre la
población infantil; y por otra, contribuir a la estrategia de lucha contra
la obesidad y las enfermedades asociadas a ella en la Unión Europea.

 

Para la distribución de estos fondos se ha tomado en cuenta
la participación presupuestaria de las Comunidades Autónomas en el Plan de
consumo, considerando el reparto y distribución de fruta y las medidas de
acompañamiento. De manera adicional, se ha tomado en consideración el grado
de ejecución de los fondos distribuidos en 2014.

 

 

 

CCAA

TERRITORIALIZACION 2015

Andalucía

4.077,86

Aragón

76.700,47

Asturias

34.131,71

Baleares

12.433,50

Canarias

34.678,58

Castilla La Mancha

61.360,37

Castilla León

53.690,33

Cataluña

142.512,87

Extremadura

54.422,82

Galicia

23.659,10

La Rioja

23.010,14

Valencia

10.354,56

TOTAL

531.032,31

 

Sanidad animal

 

También se ha aprobado el reparto entre las Comunidades
Autónomas de 7.482.468
euros para los programas estatales de erradicación de enfermedades de los
animales
.

 

Incluyen las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras
el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis
ovina y caprina, tuberculosis caprina, salmonelosis, encefalopatías
espongiforme transmisible (EEB y tembladera) y leucosis enzootica bovina.

 

También se destinan estos fondos al desarrollo del programa
de vigilancia de Encefalopatías Espongiforme Transmisibles, para  la
repoblación de las explotaciones en caso de vaciado sanitario y para el
apoyo al desarrollo del programa de control y erradicación de la Lengua
Azul.

 

 

 

CC.AA

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 2014

ANDALUCÍA

2.309.298

ARAGÓN

176.921

ASTURIAS

151.943

BALEARES

25.236

CANARIAS

21.742

CANTABRIA

38.065

C – LM

585.540

C. Y LEÓN

1.767.864

CATALUÑA

101.387

EXTREMADURA

1.497.187

GALICIA

621.418

LA RIOJA

22.978

MADRID

101.978

MURCIA

9.570

VALENCIA

51.341

TOTALES

7.482.468

 

Programas agrícolas y ganaderos

 

Para los programas incluidos en este apartado, se ha asignado
un total de 7.355.194 euros con los que se subvencionarán líneas de
actuación para la calidad de las variedades vegetales y certificación de los
materiales de reproducción, para la ordenación y fomento de la mejora
ganadera, para la prima nacional complementaria a la vaca nodriza y para el
fomento de la apicultura.

 

Así, se ha aprobado la distribución de 986.550
euros para subvencionar la calidad de las variedades vegetales y la
certificación de los materiales de reproducción
. Esta asignación
presupuestaria  se destina a los
trabajos para el Registro de Variedades en los que se evalúa la capacidad
productiva y el rendimiento de variedades vegetales, y la comprobación del
grado de adaptación a las distintas zonas productivas españolas. También se
asignan cantidades para el análisis de la calidad y certificación de
semillas y plantas de vivero.

 

 

 

C. AUTÓNOMA

A TRANSFERIR 2015

ANDALUCIA

139.580,00

ARAGON

138.710,00

CASTILLA LA MANCHA

56.060,00

CASTILLA Y LEON

108.690,00

CATALUÑA

136.540,00

EXTREMADURA

48.290,00

GALICIA

6.280,00

MADRID

14.910,00

MURCIA

124.063,00

NAVARRA

24.110,00

PAIS VASCO

5.150,00

VALENCIA

184.167,00

TOTAL

986.550,00

 

También se destinan 1.286.673
euros para el fomento de las razas autóctonas españolas.
Un reparto
en el que se ha tomado en consideración el número de asociaciones de
criadoresde razas autóctonas reconocidas para la gestión de los libros
genealógicos, y la previsión de gasto que comunican las CCAA.

 

 

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

A TRANSFERIR EN 2015

ANDALUCIA

217.100,00

ARAGÓN

150.300,00

ASTURIAS

83.500,00

BALEARES

50.149,00

CANARIAS

136.281,00

CANTABRIA

50.100,00

CASTILLA- LA MANCHA

31.887,00

CASTILLA Y LEON

116.900,00

CATALUÑA

150.300,00

EXTREMADURA

26.956,00

GALICIA

167.000,00

LA RIOJA

16.700,00

MADRID

50.100,00

MURCIA

6.000,00

VALENCIA

33.400,00

TOTAL

1.286.673,00

 

Para el control oficial del rendimiento lecherose
destinan 1.491.371 euros Una
distribución para la que se han tomado en cuenta el número de lactaciones
finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas.

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

A TRANSFERIR 2015

 

 

ANDALUCÍA

98.238,00

 

ARAGÓN

17.379,00

 

ASTURIAS

122.089,00

 

BALEARES

23.060,00

 

CANARIAS

4.185,00

 

CANTABRIA

114.116,00

 

CASTILLA-LA MANCHA

153.930,00

 

CASTILLA Y LEÓN

306.235,00

 

CATALUÑA

110.422,00

 

EXTREMADURA

14.566,00

 

GALICIA

460.075,00

 

MADRID

26.414,00

 

MURCIA

19.906,00

 

VALENCIA

20.756,00

 

TOTALES

1.491.371

 


                                                            

Con destino a la prima
nacional complementaria a la vaca nodriza
 se
ha aprobado el reparto de 1.128.839 euros. Para esta distribución se ha
tomado como base el número de derechos de prima por vaca nodriza comunicado
por las Comunidades Autónomas.            

 

CCAA

A transferir 2015

Aragón

231.272

Baleares

5.092

Cantabria

313.150

Cataluña

321.209

La Rioja

86.488

Madrid

171.628

TOTAL

1.128.839

Por otra parte, se han distribuido 2.461.761
euros para el fomento de la apicultura
. En esta distribución se
han tomado en cuenta el número de colmenas registradas sobre la base del
Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), así como la disponibilidad
presupuestaria y los remanentes de las CCAA.                                         

 

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

TOTAL A TRANSFERIR

 

 

 

ANDALUCÍA

543.364,31

 

ARAGÓN

102.395,78

 

ASTURIAS, PRINCIPADO DE

35.852,85

 

ILLES BALEARS

9.895,64

 

CANARIAS

36.040,85

 

CANTABRIA

7.680,06

 

CASTILLA-LA MANCHA

126.989,04

 

CASTILLA Y LEÓN

389.965,71

 

CATALUÑA

108.462,34

 

EXTREMADURA

552.924,32

 

GALICIA

100.829,31

 

LA RIOJA

18.414,55

 

MADRID

0,00

 

MURCIA REGIÓN DE

75.529,52

 

NAVARRA COMUNIDAD FORAL DE

0,00

 

PAÍS VASCO

0,00

 

VALENCIA

353.417,16

 

TOTAL CC.AA. (euros)

2.461.761,44

 

 



 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo