• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Extremadura impulsará un plan estratégico para el sector de la cereza

           

La Junta de Extremadura impulsará un plan estratégico para el sector de la cereza

28/07/2015

El consejero de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Santos Jorna, ha anunciado la creación de un plan estratégico de la cereza para conocer “su potencialidad” y “reivindicaciones” y contribuir a mejorar las condiciones de uno de los sectores más importantes de Extremadura. Dicho plan, que se desarrollará de la mano de los expertos del sector, se hará “de abajo a arriba” para conocer “de primera mano” las preocupaciones del sector cerecero extremeño “e impulsar aún más su proyección nacional e internacional”. Jorna hizo este anuncio durante la visita que ha realizado a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte en la localidad de Valdestillas. Durante la visita a las instalaciones, el consejero ha estado acompañado por el presidente de la agrupación, Emilio Sánchez, y el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas.

Asimismo, Santos Jorna apuntó que este tipo de visitas serán «comunes» desde la consejería de Políticas Agrarias, porque hay multitud de productos que son “prioritarios” para el desarrollo de nuestra comunidad autónoma.

La Agrupación de cooperativas del Valle del Jerte, es una cooperativa de segundo grado, integrada por 16 cooperativas de base de municipios del Valle del Jerte y La Vera. La componen un total de 3.500 socios que gestionan aproximadamente 20.000 fincas. El presidente de la agrupación, Emilio Sánchez, realizó un balance de la campaña cercera 2015, en la que se han recogido 15,5 millones de kilos, que supone una sensible bajada respecto a la anterior campaña, aunque apuntó que “el agricultor ha quedado contento” a pesar del daño producido por las lluvias. De toda la producción, Sánchez resaltó un incremento de dos puntos en la exportación de la cereza.

La cereza se ha convertido en un referente dentro del sector agrícola y alimentario en Extremadura y, su cultivo, ha dado proyección Internacional al Valle del Jerte. Fuente: Gobex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo